Borrar
Entrada del camping de Bolnuevo, donde se produjeron los hechos. :: ALFONSO PÉREZ
La autopsia descarta violencia en la muerte del hombre que fue reducido por la policía
MAZARRÓN

La autopsia descarta violencia en la muerte del hombre que fue reducido por la policía

La familia pide una segunda prueba e insiste en que falleció por los golpes de los agentes que lo redujeron

G. HERMIDA

Martes, 24 de agosto 2010, 12:00

Ni rastro de hematomas delatores de golpes ni de otras muestras de violencia. Así de contundente se muestra el dictamen de la autopsia realizada sobre el cadáver de Luis Alberto B.M., el palentino de 38 años que falleció el pasado sábado en el camping de Bolnuevo, después de que cuatro agentes de la Policía Local lo redujeran y la esposaran.

El médico forense que realizó la autopsia el domingo, Emilio Pérez Pujol, afirmaba ayer que «el cuerpo no presenta hematoma alguno ni ningún tipo de señal de violencia». Pérez Pujol, que dirigió hasta 2009 el Instituto de Medicina Legal y que cuenta con un amplísimo currículo como especialista forense, asegura que la actuación policial «fue impecable» y que los únicos golpes que podría haber recibido el hombre «fueron los propios de su resistencia y el forcejeo». Los resultados de la analítica y el resto de los informes obran ya en manos del juzgado Número 4 de Totana.

Precisamente antes ese órgano judicial ha presentado la familia del fallecido una solicitud para que se realice una segunda autopsia sobre el cuerpo, ya que según ellos, el fallecimiento fue consecuencia de la «excesiva violencia ejercida por los agentes que intervinieron». La familia afirma a través de un abogado -ya que ha denunciado los hechos- que Luis Alberto sufrió varios golpes en la cabeza contra el capó de un coche y que uno de los policías le agarró del cuello con fuerza, argumentando que era una maniobra de inmovilización.

Además, afirman que tras dicha actuación, el hombre «quedó en un estado de inconsciencia, situándole en el suelo esposado boca abajo». La familia también apunta a que Luis Alberto «sangraba abundantemente por la nariz y no se movía». Según ellos, los agentes no dejaron a la familia aproximarse para conocer el estado de la víctima y la ambulancia tardó más de 40 minutos en llegar al camping, extremo que confirman algunos testigos.

Golpeó a los agentes

Estas afirmaciones no coinciden con la versión que circula entre los campistas de Bolnuevo, quienes aseguraron ayer que la policía no golpeó al fallecido. De hecho, fueron los agentes los que recibieron varios golpes del hombre, que se encontraba «muy eufórico y fuera de sí». Tan sólo «llegaron a cogerle por el cuello para poder inmovilizarle», explicaba ayer uno de los acampados.

La familia también ha negado que ellos avisaran a la policía, pero los campistas han asegurado que «fue un cuñado del fallecido quien pidió al servicio de seguridad del camping que llamara a los agentes».

Esta redacción no pudo hablar ayer con el concejal de Seguridad Ciudadana de Mazarrón, Segundo Muñoz, quien hace dos días aseguró que los agentes «no utilizaron en ningún momento ningún arma ni porra eléctrica, y tampoco se recurrió a los golpes». El consistorio parece estar a la espera de lo que dictamine la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Murcia, quien instruye diligencias e investiga el suceso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La autopsia descarta violencia en la muerte del hombre que fue reducido por la policía