Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Sábado, 17 de julio 2010, 03:29
El Consejo de Ministros dio luz verde ayer al proyecto de ley de Economía Social, que será enviado al Congreso de los Diputados con el objetivo de convertirse en una norma que unifique el marco jurídico de este sector, integrado por cooperativas, mtualidades de previsión social, sociedades laborales o empresas de inserción, entre otras.
Según explicó en rueda de prensa posterior al Consejo la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, la norma «reconoce y mejora la visibilidad de este sector», que es responsable del 3% del PIB y emplea a 1,3 millones de personas.De la Vega ha asegurado que «la ley reconoce la importancia de las asociaciones de la economía social» y «mejora su visibilidad», dando «respuesta a una demanda histórica del sector, proporcionándole una mayor seguridad jurídica desde el respeto a la diversidad de las entidades que lo conforman».
La norma afectará a las empresas de inserción social, centros especiales de empleo, fundaciones sociales, laborales, sociaciones de discapacitados, cofradías de pescadores, sociedades agrarias de transformación, así como a las cooperativas, mutualidades de previsión social y las sociedades laborales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.