Borrar
De izquierda a derecha, Camacho, Javi García y Chendo. :: EFE
Noveno jugador murciano que llega al Santiago Bernabéu
FÚTBOL

Noveno jugador murciano que llega al Santiago Bernabéu

El también muleño Javi García ha sido el último precedente del trasvase de Murcia al Real Madrid

J. A. CALVO

Viernes, 16 de julio 2010, 10:20

No es muy usual, pero tampoco es nuevo. A lo largo de la historia ocho jugadores nacidos en Murcia -habiendo jugado o no en las filas del Real Murcia- han dado el salto desde la Región a las filas del Real Madrid. Unos lo han hecho desde equipos de fuera de la Región -Camacho fue fichado del Albacete-, otros desde equipos de base -Mista se fue siendo muy joven desde la Peña Madridista de Caravaca-, pero todos consiguieron su sueño que fue el de vestir -con mayor o menor éxito- la camiseta del Real Madrid.

El estandarte

Camacho

Siempre que se habla del trasvase Murcia-Real Madrid se asocia con José Antonio Camacho. Es lógico. El ciezano, recriado en Albacete, es el máximo exponente del triunfo de un murciano en las filas del Real Madrid, no en balde con la camiseta blanca ganó todo lo habido y por haber, representó la entrega a unos colores y se ganó un lugar preferente en el Olimpo de los dioses madridistas. Sus 414 partidos de Liga con la camiseta blanca, su rosario de títulos y su presencia en 81 partidos internacionales con España -durante mucho tiempo fue el más internacional de todos los futbolistas españoles- le han convertido en el jugador murciano más universal.

De Guadalupe y Totana

De Antonio Ruiz a Chendo

No llegaron a la gloria de Camacho, pero fueron dos excelentes jugadores blancos, aunque separados por un largo trecho.

Antonio Ruiz, ganador de cuatro Copas de Europa, fue jugador de la época mítica, la de los Di Stéfano, Puskas y Miguel Muñoz, a cuyas órdenes estuvo. Aunque luego de retiró en el Real Murcia en 1965, su etapa en el Real Madrid estuvo jalonada de triunfos y éxitos.

También tuvo muchos el totanero Miguel Porlán, más conocido como Chendo. Se fue muy joven a los equipos inferiores del Real Madrid y de allí ya no se movió hasta retirarse en 1998 después de 16 temporadas. E incluso allí se quedó puesto que sigue ejerciendo -lo hará también con Mourinho esta próxima temporada- funciones de delegado del equipo en casa y fuera.

Menos conocidos

Borja y Macanás

Ambos dieron el salto desde el Región, el uno desde su Cabezo de Torres natal -donde sigue viviendo- y el otro desde Los Ramos.

Borja -o José Luis como comenzó a llamarse hasta que llegó al Real Madrid y tuvo que cambiarse el nombre al encontrarse con otro José Luis, el apodado 'Pepe Goles'- jugó desde 1969 a 1971, pero adquirió luego más fama jugando en el Español de Barcelona. Macanás, en cambio, todo lo que hizo tuvo a la camiseta blanca del Madrid como referencia entre 1972 y 1978.

Los más recientes

Juanmi, Javi García y Mista

Desde Juanmi, el portero cartagenero que no pudo triunfar en el Bernabéu (1991-2002) y tuvo que hacerlo en La Romareda zaragozana y en el Riazor coruñés antes de regresar a Murcia, a Javi García, el último eslabón de la cadena murciana en el Bernabéu hasta la llegada de Pedro León, pasando por el caravaqueño Mista.

Ninguno de los tres que han precedido a Pedro León pudieron triunfar. Juanmi apenas tuvo oportunidades en el equipo blanco y tuvo que emigrar.

Lo mismo que le pasó a Miguel Ángel Ferrer, 'Mista' -actual jugador del Toronto, de la Liga MLS americana-, que fue el primer jugador que despreció la oferta del Real Madrid y prefirió irse al Tenerife para jugar que estar de suplente en el Real Madrid.

Y también se fue aburrido de no jugar y de ser cedido Javi García -ahora campeón de Portugal con el Benfica- donde todo le va de maravilla.

Curiosamente, un muleño, Pedro León, sustituye a otro muleño, Javi García, como embajador murciano en el Real Madrid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Noveno jugador murciano que llega al Santiago Bernabéu