Borrar
Carroza del emperador Tiberio César, un carro tirado por seis caballos en línea, o siga, una espectacular alegoría del águila imperial romana. :: PACO ALONSO / AGM
Denuncian la siga de Tiberio César del Paso Azul
LORCA

Denuncian la siga de Tiberio César del Paso Azul

En el atestado policial se señala que el carro del emperador perdió el control y rompió una señal y una papelera

P. W. R.

Miércoles, 7 de julio 2010, 11:43

El carro del emperador romano Tiberio César, una siga tirada por seis caballos en línea, uno de los enganches más emblemáticos del Paso Azul, ha sido denunciado por llevarse por delante la pasada Semana Santa una «señal vertical informativa y una papelera».

Por estos daños, se reclama a la Hermandad de Labradores la cantidad de 276,08 euros. En la denuncia se apercibe a la cofradía que si no abona ese dinero en el plazo de 20 días, el «Ayuntamiento ejercitará las acciones judiciales que correspondan».

Los directivos de la cofradía todavía no dan crédito a la denuncia, que en un principio tomaron por una broma, y que pretenden recurrir por considerar que «se han pasado en las formas», según aseguró ayer en declaraciones a 'La Verdad' el presidente del Paso Azul, José Antonio Ruiz Sánchez.

En el atestado policial se señala que «sobre las 21.45 horas del día 2 de abril [Viernes Santo], se han producido daños al mobiliario urbano», detallándolos, «rotura de señal vertical informativa (Águilas y Murcia), barandilla de puerta del Instituto Arcas Meca y papelera ubicada en la farola del mismo instituto».

Los daños se produjeron, según se detalla, en la avenida de Juan Carlos I, a la altura de la calle Fajardo el Bravo. Más adelante, se hace mención a los vehículos implicados. «Siga (seis caballos) de Tiberio», de la que es titular la Hermandad de Labradores, Paso Azul.

Firmado por el subinspector

El atestado policial está firmado por el subinspector jefe de la Policía Local, Juan Amorós Sánchez, que a su vez lo remite al Negociado de Patrimonio para darle curso. El Consistorio realiza un informe de «valoración de daños» que firma el arquitecto técnico municipal, Cristóbal Segura Jiménez. En él, se señala que los daños se producen «por una pérdida de control de una siga».

Tras la inspección ocular y precios de mercado, determina la valoración de los daños: «Demolición de pavimento con moto-pico, retirada de escombros a vertedero y colocación de poste metálico con señal con p.p. de material de agarre», cuyo coste señala asciende a 135,50 euros. «Papelera adosada a farola. 42,50 euros».

Y «ejecución de horquilla de 2,30 metros de longitud y 0,90 metros de altura de tubo de diámetro 50 mm. Para protección y soldada a su base. 60 euros». El total del informe de valoración de daños asciende a 238 euros, a los que les suman un 16% de IVA, 38,08 euros, con lo que la cifra final es de 276,08 euros, la cantidad que se reclama al Paso Azul por los daños efectuados por el carro del emperador romano Tiberio César tras la procesión de Viernes Santo.

El informe de valoración de daños es incorporado a la reclamación que se hace llegar al Paso Azul, «el primer documento que hemos recibido sobre el asunto», según José Antonio Ruiz, quien se muestra «sorprendido», porque en la primera reclamación «ya se nos amenace con emprender acciones judiciales».

En la reclamación se detalla la fecha del accidente, el lugar y los daños producidos, además de la valoración de éstos. Y se especifica claramente que «no teniendo conocimiento este Servicio de Patrimonio, de que se haya procedido al ingreso en la Caja Municipal del importe de los daños arriba indicados, por el concepto igualmente referenciado, mediante la presente se le concede un plazo de veinte días para que proceda a su ingreso, bajo el apercibimiento de que si no lo realizara, este Ayuntamiento ejercitará las acciones judiciales que correspondan».

Este fragmento de la denuncia ha sorprendido al Paso Azul. Su secretario general y abogado de la cofradía, Andrés Espinosa Carrasco, se mostraba ayer indignado. «Vuelvo a repetir lo que ya ha dicho el presidente, que se han pasado con las formas, ya que no creo que haya que requerirlo de forma escrita y en estos términos. Nos parece excesivo».

Espinosa añadió que «de verdad que pensábamos que era una broma. Leíamos el documento una y otra vez y no dábamos crédito a lo que estábamos leyendo. Es la primera vez que nos sucede algo así. Por supuesto, pensamos recurrir. De inmediato vamos a interponer un pliego de descargo con las argumentaciones que creamos oportunas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Denuncian la siga de Tiberio César del Paso Azul