

Secciones
Servicios
Destacamos
ZENÓN GUILLÉN
Domingo, 4 de julio 2010, 13:17
Terra Mítica se quedará en manos de gestores locales. La oferta del grupo Aqualandia-Mundomar, propiedad del empresario afincado en Benidorm, Georges Santa-María, será con toda seguridad la elegida para quedarse el parque temático en régimen de alquiler con opción de compra. Así lo han reconocido a este periódico fuentes de la operación. Los principales accionistas -Generalitat, CAM y Bancaja- se van a decantar por fin por este grupo, tras valorar también las propuestas presentadas por dos grandes multinacionales del sector del ocio, como Parques Reunidos y Aspro.
El apoyo unánime de las instituciones y sectores empresariales locales a favor de la candidatura de Aqualandia, ha sido un factor decisivo que ha orientado la decisión final. Más aún, cuando se han manejado cifras económicas muy similares entre las tres firmas participantes en el proceso. Y es que el montante económico por el alquiler ascendería entorno a los 2,5 millones de euros, con pequeñas variaciones entre todas ellas.
En los próximos días se espera que se haga pública la decisión, una vez que se aclaren algunos detalles del contrato definitivo que tendrá que suscribir Terra Mítica, según han revelado las mismas fuentes. De hecho, el presidente del parque, David Lladró, en la junta general de accionista celebrada el pasado martes, reconoció por primera vez que existían negociaciones para la venta de acciones o la firma de un contrato de gestión. También aclaró que los socios minoritarios que así lo desearan podrán acogerse a dicho acuerdo, si se produjera, en las mismas condiciones que los tres principales accionistas.
La fórmula de arrendamiento de las instalaciones es la que se va a desarrollar en un principio, ya que es la que más le conviene a todas las partes. Primero, porque los propietarios no están dispuestos a malvender el parque en un momento tan complicado del mercado y prefieren a esperar para una desinversión más ajustada al valor de mercado; y segundo, porque quienes han pujado también lo han hecho muy limitados por los problemas de financiación existentes ahora.
Además, tanto Aqualandia-Mundomar, como el resto de los operadores interesados, deseaban entrar en el proyecto de una forma pausada, para ir desarrollando sus estrategias de forma paulatina.
Revulsivo para el complejo
El Consell y las dos cajas de ahorro de la Comunitat han tenido muy claro que era el momento de dejar paso y buscar un revulsivo en el complejo. Su implicación en el proyecto les ha causado un importante desgaste económico y de imagen, que ya no podía alargarse por más tiempo, sobre todo, dentro de un contexto de crisis económica y con las dos entidades financieras inmersas en sus propios problemas de las fusiones frías en marcha.
El vicepresidente y conseller de Economía, Gerardo Camps, decidió no aplazar más la decisión y anunció que durante este verano habría una solución definitiva, que es evidente que va a quedar resuelta de inmediato en favor de Aqualandia.
Para que no sucediera de esta manera tendría que producirse un auténtico terremoto, como que se presentará a última hora una oferta económica irresistible por la venta, lo que parece imposible, subrayan las citadas fuentes.
Y aunque la mercantil benidormí no aparecía al principio como la favorita para asumir Terra Mítica, aunque lleva a años ofreciéndose, al final ha conseguido colarse por delante de un imperio como Parques Reunidos, propiedad del fondo inversor Candover, que al final ha quedado apartado pese a que Bancaja y Consell estaban convencidos de la idoneidad de su propuesta por encima del resto. Tampoco la opción de Aspro ha acabado por seducir a los principales socios, pese al interés demostrado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.