Borrar
REGIÓN MURCIA

Mil enfermos se hacen 'expertos' en su patología

Un programa enseña a los pacientes a responsabilizarse de su salud y a manejar mejor su enfermedad

LA VERDAD

Viernes, 25 de junio 2010, 04:25

1.021 personas han pasado ya por el programa 'Paciente Experto', una iniciativa de la Fundación Educación, Salud y Sociedad (FESS) único en España que pretende formar a los enfermos para que sepan manejar mejor su patología. El objetivo es «conseguir la motivación y la confianza» para que lleven «las riendas de su salud» y no adopten una actitud pasiva, en la que todas las decisiones se delegan en el médico.

El programa comenzó en 2006 en la Región y se ha centrado en personas que sufren obesidad y diabetes, problemas en los que la adquisición de buenos hábitos de vida es fundamental. Dos de cada tres murcianos padecen sobrepeso u obesidad, destaca la Fundación Educación, Salud y Sociedad, y las enfermedades crónicas están detrás del 70% del gasto sanitario regional.

El exceso de peso es un factor presente en la mayoría de estas enfermedades: diabetes, hipertensión, colesterol alto, apnea del sueño, artrosis de rodilla, dolores de espalda, etc. Por eso, para FESS es fundamental actuar sobre los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo a través de un programa de concienciación como el del Paciente Experto.

Los participantes acuden todas las semanas a una sesión grupal dirigida por 20 pacientes que actúan como educadores. Son personas que han pasado por lo mismo que los enfermos a los que se dirigen. Durante las sesiones se sigue un guión elaborado por Manuel Serrano, médico internista y director del programa.

La FESS mantiene un convenio con la Universidad de Stanford (Estados Unidos) que ha sido pionera en todo el mundo en el desarrollo de los programas de paciente experto.

De momento, la fundación está desarrollando los cursos en la ciudad de Murcia, Rincón de Beniscornia, Guadalupe, Puente Tocinos, Alcantarilla, Puebla de Soto, Lorca, Caravaca, Bullas y Campos del Río. Las sesiones se llevan a cabo en centros municipales, pero FESS no cuenta de momento con ayudas económicas «ni públicas ni privadas». Se sostiene «gracias a la aportación de los pacientes».

Ahorro económico

El programa tiene dos objetivos claros: mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir los costes del sistema sanitario. Según sus organizadores, los 1.021 asistentes a los cursos han generado un ahorro al Servicio Murciano de Salud de unos 200.000 euros, ya que se han dejado de hacer pruebas complementarias y algunos enfermos de apnea del sueño han podido abandonar las mascarillas gracias a la pérdida de peso.

La Fundación Educación, Salud y Sociedad pretende llegar a 50.000 pacientes de aquí a 2015 y se prepara para comenzar programas centrados en el tabaquismo y en el manejo del dolor físico y psíquico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Mil enfermos se hacen 'expertos' en su patología