

Secciones
Servicios
Destacamos
G. MÁRMOL
Viernes, 4 de junio 2010, 11:52
Esta vez ha pasado menos tiempo de lo que hasta ahora era habitual. Cinco años después de su última salida en procesión, la Virgen de la Caridad, Patrona de Cartagena, peregrinará antes del próximo 31 de diciembre desde su templo hasta el barrio de Santa Lucía para sumarse de manera especial a los actos litúrgicos conmemorativos del año santo jubilar que se celebra en la parroquia de Santiago Apóstol.
La decisión ha sido adoptada ya por los miembros de la junta de gobierno del Santo y Real Hospital de Caridad aunque, según fuentes eclesiásticas, no se ha hecho oficial porque aún deben decidir qué día será la procesión. En principio barajan varios fines de semana del último cuatrimestre del año.
Cuando esté decidida la fecha, se dará forma al resto de detalles de la organización. Lo que está claro es que la imagen será llevada a hombros de sus fieles y devotos como cada vez que deja su templo.
La última salida de la Virgen de la Caridad en procesión por las calles de la ciudad tuvo lugar durante el fin de semana del 16 y 17 de abril de 2005. Entonces fue llevada al Hospital de Caridad (Los Pinos) con motivo del cincuenta aniversario de la restitución de su corona desaparecida durante la Guerra Civil.
En aquellas dos procesiones (el sábado, hacia el hospital; el domingo, de vuelta al templo) portapasos de las cuatro cofradías de la Semana Santa, principalmente, llevaron a la Patrona por las calles que separan su iglesia del casco antiguo y el sanatorio de Los Barreros. Pero también tuvieron oportunidad de hacerlo ciudadanos anónimos, además de miembros de la Corporación municipal.
Son escasas las salidas en procesión de la Virgen de la Caridad en casi trescientos años de historia. Durante el pasado siglo XX, la imagen napolitana fue llevada por las calles de Cartagena sólo en tres ocasiones: en 1923, en 1955 y, la última, el 18 de abril de 1993, día en que casi treinta mil cartageneros la acompañaron durante siete horas en un paseo que la llevó hasta la plaza de los Héroes de Cavite. Aquel día se conmemoró el tercer centenario de la creación del Santo y Real Hospital de Caridad.
El templo, basílica
La penúltima procesión de la Virgen aún es recordada porque sus ecos duraron varios meses. Durante el trayecto sufrió la fractura de un dedo, por lo que unos días más tarde fue trasladada a un taller de restauración de Murcia.
La de este año será la primera salida en procesión de la Virgen de la Caridad desde que el Vaticano concedió al Santo y Real Hospital de Caridad la consideración de basílica para su iglesia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.