Borrar
Juanma Molina se refresca durante los pasados Campeonatos de España. :: EFE
DEPORTES

«No vivimos del aire»

«El dinero es lo menos romántico, pero imprescindible», dice Juanma Molina tras quedar fuera del Plan ADO

PALLARÉS RIPALDA

Jueves, 29 de abril 2010, 11:56

El marchador ciezano Juanma Molina se encuentra en Flagstaff (Arizona) preparando su participación en la Copa del Mundo de marcha que se celebra el 15 de mayo en la localidad mexicana de Chihuahua.

Cuando se le pregunta si el hecho de que el Consejo Superior de Deportes le haya dejado fuera de las becas del programa ADO para 2010 en que punto le puede afectar en su preparación su respuesta es rotunda: «Ninguno. Me motivan los retos. Pero una cosa está clara, los deportistas no vivimos del aire y necesitamos como todo el mundo una remuneración económica. Es quizás la parte menos romántica de nuestro deporte, pero imprescindible. Por ejemplo, ahora estoy en Estados Unidos preparando la Copa del Mundo y estoy pagando la estancia, la manutención, desplazamientos... Tenemos que invertir el dinero que ganamos para seguir arriba».

Del Plan ADO explica que «es un programa de ayuda a deportistas olímpicos que se basan en resultados deportivos. Si no cumples los baremos requeridos te quedas fuera. Eso es lo que me ha pasado. Todos los años tienes que estar renovando los requisitos, aquí no valen contratos por varias temporadas. Sólo te valoran el resultado deportivo que hayas obtenido en el año anterior. Principalmente se centra en el resultado que obtienes en campeonato de Europa, del Mundo y Juegos Olímpicos».

«Lo que me sorprende -prosigue-es que existe un apartado en el que se propone becas de acuerdo a la trayectoria o futura proyección del deportista en los Juegos Olímpicos. Y aquí es donde no han contando conmigo, no sé, me da la sensación que me consideran como demasiado viejo y no confiaran en mis posibilidades de continuar en la elite».

¿Y qué piensa Juanma Molina, que acaba de cumplir los 31 años?. «Estas situaciones te hacen valorar mucho la trayectoria deportiva y los aduladores que aparecen en los momentos de éxito y no hablo sólo de personas sino también de instituciones y organismos. Ahora no tengo nada que perder. Me hace ser más libre y pensar con claridad. Está claro que no me quiero convertir en un juguete roto como tantos deportistas de elite. Quiero ser fiel a unos valores y principios éticos. No me pienso amedrentar ni ahora ni en el futuro. Quiero ser consecuente conmigo mismo».

Sin el apoyo de ADO las ayudas que le quedan son «las becas que podemos conseguir de la Federación Española de Atletismo y de la Comunidad Autónoma. Además, mi club Athleo Cieza y la UCAM hacen un gran esfuerzo en este sentido». Reconoce que antes de partir para Estados Unidos ha cobrado los 12. 000 euros de la beca de la Comunidad correspondiente a 2009.

Para 2011 espera recuperar su condición de becario olímpico.

«Estoy muy ilusionado con la nueva etapa en los 50 kilómetros. Necesitaba un aliciente que me está proporcionando los nuevos entrenamientos. El 50 es una competición muy exigente con una alta exigencia física y mental».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «No vivimos del aire»

«No vivimos del aire»