Borrar
José Luis Hernández (centro) y Pedro García Meroño (drch.), en uno de los 'resort' de Polaris :: M. BUESO
Polaris World elude el precipicio
REGIÓN MURCIA

Polaris World elude el precipicio

La compañía cerró anoche la venta de activos por importe de más de 80 millones de euros que le aportarán la liquidez necesaria para capear la crisis La inmobiliaria llega a un acuerdo con bancos y cajas que le permite evitar el concurso de acreedores

J. MOLLEJO

Viernes, 23 de abril 2010, 16:41

Después de cuatro meses asomándose al precipicio del concurso de acreedores, Polaris World cerró anoche un acuerdo con cuatro bancos y cajas para la venta de activos con la que la compañía líder en el turismo residencial espera obtener la liquidez necesaria para capear la profunda crisis que atraviesa el sector inmobiliario.

La entidades implicadas son CAM, Bancaja, Banco Popular y Banco de Valencia y la operación asciende a unos 83 millones de euros. A cambio, Polaris ha puesto en manos de estas entidades una parte del patrimonio que posee en viviendas, campos de golf, suelo y hoteles.

Con estos fondos, la promotora espera poder seguir con el desarrollo de sus proyectos y la actividad ordinaria (pago a proveedores y trabajadores) hasta que se produzca la recuperación del mercado inmobiliario.

A última hora de la noche de ayer ambas partes se encontraban firmando los documentos de venta, aunque era total y firme el acuerdo, cuya comunicación oficial está previsto que se produzca a lo largo del día de hoy, según precisaron fuentes conocedoras de la operación.

Los cuatro meses de negociación entre Polaris y las entidades financieros han sido una prueba de resistencia en la que la compañía ha intentado, hasta el último segundo, salvar el mayor número de activos que le permitan sortear el actual parón inmobiliario y afrontar lo mejor posible la próxima recuperación económica, que está siendo más acelerada en el Reino Unido y Alemania, principales mercados extranjeros de Polaris.

Un proceso complejo

A causa del estancamiento del mercado inmobiliario, y la consecuente caída de los ingresos, la compañía que preside José Luis Hernández se ha visto obligada a ofrecer a los bancos y cajas para obtener liquidez una parte del patrimonio que posee en viviendas, hoteles y campos de golf repartidos en sus siete 'resorts' radicados en Torre Pacheco, Murcia y Alhama.

La valoración económica de estos activos por ambas partes ha sido el punto más complejo de la negociación y el causante de que se haya dilatado hasta el último momento.

De hecho, el pasado miércoles, jornada previa a que concluyera el plazo que concede la ley a los negociadores, los representantes de Polaris y las entidades financieras no se levantaron de la mesa hasta las once de la noche, según informaron fuentes próximas a la negociación.

El arduo camino que concluyó con acuerdo ayer por la noche se inició el pasado 22 de diciembre, cuando Polaris presentó una comunicación en el Juzgado de lo Mercantil número dos de Murcia declarando la insolvencia de quince de sus sociedades mercantiles, y solicitando la apertura de un proceso preconcursal. Se trata de una fórmula previa a la declaración del concurso que permite la legislación, y con la que la inmobiliaria trataba de blindarse para que ninguno de los acreedores denunciara los impagos y pudiera forzar dicho concurso.

Desde un primer momento, y ante la preocupación mostrada por el Gobierno regional y la oposición, los responsables de la empresa expresaron su voluntad de mantener los puestos de trabajo. Polaris World cuenta en la actualidad con unos 700 empleados, una cifra muy alejada de los alrededor de 2.000 con que llegó a contar en los años florecientes del 'boom' inmobiliario.

A partir de la declaración de insolvencia y de la apertura del proceso preconcursal, la compañía promotora, con sede en Torre Pacheco, abrió las negociaciones con las entidades financieras para tratar de conseguir los algo más de 80 millones de euros a que ascienden sus necesidades de tesorería.

Cuatro meses de tira y afloja

La legislación concede tres meses de plazo para alcanzar un acuerdo, pero Polaris solicitó a finales de marzo un mes más de prórroga dada la dificultad para cerrar el acuerdo con todas las entidades implicadas. Ayer, finalmente, todas las partes dieron su aprobación a un documento común.

Otras empresas antes que Polaris recurrieron también al proceso preconcursal, pero con distinta suerte. Compañías como Nozar y Ploder solicitaron y abordaron esta misma fórmula, si bien acabaron presentando concurso de acreedores.

En el caso de Polaris, la insolvencia afectaba a cuatro de las urbanizaciones de la firma (entre ellas, El Valle, Alhama y Hacienda Riquelme), a dos hoteles (Mar Menor Golf y La Torre), al centro comercial El Oasis de Alhama, y a la división de desarrollo del grupo, entre otros negocios.

Las firmas del grupo incluidas en la declaración de insolvencia son El Valle Golf Resort, Polaris World Sports Centre, Polaris Desarrollo, Hacienda Riquelme, Polaris World Development, Polaris World Alquiler de Maquinaria Industrial, Polaris World Hormigones, Polaris World Real Estate, Hacienda Verde, Nicklaus Golf Trail, Mar Menor Golf Hotel, La Torre Polaris Hotel, Centro Comercial El Oasis de Alhama, Oasis Polaris Ciudad, y Alhama Golf Resort.

Es la segunda vez en menos de un año que la inmobiliaria resuelve con éxito sus problemas financieros. En otoño del pasado año, Polaris ya enjugó el grueso de su deuda con bancos y cajas, que superaba los 900 millones de euros, a cambio de una parte importante de su patrimonio, principalmente suelo.

Fruto de este primer acuerdo, CAM, Cajamurcia, Bancaja, CajaMadrid, Banco Popular y Banco de Valencia recibieron 6 millones de metros cuadrados en Alhama, en los que la promotora pensaba edificar la segunda fase del Condado de Alhama.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Polaris World elude el precipicio