

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 22 de abril 2010, 09:33
El presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), Miguel del Toro, se mostró ayer cauto a la hora de valorar la retirada en el Congreso de los Diputados de la reforma delEstatuto de Castilla-La Mancha, aunque no ocultó su satisfacción por la desaparición de un texto que habría supuesto la pérdida de 110.000 empleos sólo en la Región de Murcia.
«No es el momento de descorchar botellas de champán, aunque hay motivos para estar contentos porque se disipa una grave amenaza contra el Trasvase Tajo-Segura», indicó el presidente de los empresarios murcianos. Para Miguel del Toro, «ahora empieza otra batalla, que es la del plan de cuenca del Tajo, que incluye otras amenazas no menos graves para el Trasvase, como son el establecimiento de nuevas reservas y el caudal ecológico. Hay que estar atentos y no debe relajarse nadie».
La directiva de la patronal murciana tiene previsto reunirse esta mañana y realizar un análisis más sosegado sobre lo sucedido ayer en la Comisión Constitucional del Congreso y las consecuencias que tendrá en el futuro del Trasvase Tajo-Segura.CROEM encargó un informe a la Universidad de Murcia sobre las repercusiones que la aprobación el estatuto manchego tendría en la economía regional. El trabajo establece que el cierre del acueducto reduciría en un 9,4% del Producto Interior Bruto regional y se perdería el 10,3% del empleo. Según el informe, «el trasvase es una infraestructura estratégica de extraordinaria importancia en la ordenación hidráulica española, en el desarrollo del territorio y en el equilibrio medioambiental del espacio que se beneficia de sus caudales».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.