Borrar
Los diputados del PP Vicente Martínez Pujalte, Alberto Garre y Arsenio Pacheco, ayer en el Congreso de los Diputados. :: ÁNGEL DE ANTONIO
PSOE y PP no ceden en el 'Día D'
REGIÓN MURCIA

PSOE y PP no ceden en el 'Día D'

El Trasvase se juega hoy su futuro con los dos grandes partidos divididos

MANUEL BUITRAGO mbuitrago@laverdad.es

Miércoles, 21 de abril 2010, 13:26

El PP era ayer el único partido que no había puesto sus cartas sobre la mesa. Nadie sabe a ciencia cierta qué votará esta tarde en la Comisión Constitucional, y la portavoz Soraya Sáenz de Santamaría contribuyó a alimentar el suspense cuando declaró a 'La Verdad' en los pasillos del Congreso que le queda de tiempo hasta mañana a las 4 de la tarde. El presidente Ramón Luis Valcárcel fue más directo y reiteró que su partido votará en contra si el PSOE mantiene el texto. Hoy acudirá a Madrid para reunirse con miembros de su partido en el Congreso. El esperado 'Día D' que marcará el futuro del Trasvase Tajo-Segura ha llegado con la reunión de esta tarde de la Comisión Constitucional, que convalidará o rechazará el Estatuto de Castilla-La Mancha. Si el Estatuto descarrila, PSOE y PP están preparados para culpar al otro partido del fracaso, según pudo comprobar ayer este diario en la Cámara Baja.

La situación es tan complicada, y el ambiente tan confuso, que esta tarde puede pasar cualquier cosa, incluso que no se vote, ya que la mecánica de la Comisión Constitucional permite múltiples combinaciones para que los partidos puedan sortear situaciones difíciles e incómodas lastradas por el desacuerdo de los partidos mayoritarios.

Último intento

La inminencia de la reunión de la Comisión se palpaba ayer en los pasillos del Congreso. 'La Verdad' comprobó las posiciones que mantendrá esta tarde cada partido, excepto el PP. El PSOE está dispuesto a votar su Ponencia, que prevé en el Preámbulo la reserva de 4.000 hectómetros cúbicos para Castilla-La Mancha, además de otros artículos dirigidos a limitar o evitar los trasvases. CiU se abstendrá, probablemente como IU y PNV, y Rosa Díez mantendrá su voto negativo, según indicaron sus portavoces a este diario.

Todos coinciden en que la pelota está en el tejado del PP, que podría presentar al PSOE una nueva redacción con poco recorrido. Se trataría de eliminar la palabra «reserva» del Preámbulo y hablar de previsiones de agua que garanticen las demandas futuras de Castilla-La Mancha atendiendo a su prioridad como cuenca cedente. Este último intento, que contaría por adelantado con el rechazo del PSOE, se haría para demostrar a los socialistas que los populares tienen una alternativa. Esto les daría pie para culpar a Barreda de no querer buscar un acuerdo, pagándole con la misma moneda con la que piensa castigar a Cospedal. El Gobierno murciano ignora esta alternativa, mientras que el PSOE niega que exista, aunque espera a ver si el PP presenta hoy enmiendas.

La impresión recogida ayer por esta Redacción es que, llegado este punto, PSOE y PP tratan de buscar una salida airosa a Barreda y Cospedal, respectivamente.

En las filas populares es donde más tensión e incertidumbre se percibía ayer. Los diputados castellano manchegos miran de reojo, y guardando las formas, a sus correligionarios de Murcia y de la Comunidad Valenciana en un sentimiento que parece recíproco.

De reojo y malestar

A todo esto, entre algunos diputados del PP de Murcia existe cierto malestar porque hasta ahora la dirección de su grupo no ha contado con ellos en la reuniones y contactos previos en torno a la tramitación del Estatuto, a la cual pueden aportar su experiencia parlamentaria y sus conocimientos de la legislación de aguas y de lo que ocurre en la cuenca del Segura. Ni éstos ni el resto de parlamentarios de este partido, salvo alguna excepción, conocía ayer qué se va a votar esta tarde. El Gobierno murciano está convencido de que las cartas están echadas y de que queda poco margen, o ninguno, para el acuerdo con el PSOE.

Excepto populares y socialistas, el resto de pequeños partidos que forman la Comisión dan por hecho que el Estatuto se retirará, aunque todavía puede dar coletazos. Por ejemplo, en el Pleno del Congreso de la próxima semana se ha anulado del orden del día la previsión que se había hecho con anterioridad sobre el debate y votación del Estatuto. Esto quiere decir que se puede alargar la tramitación o que las Cortes de Castilla-La Mancha pedirán su retirada, habida cuenta de que José María Barreda declaró ayer que no consentirá un texto rebajado ni recortado.

¿Soraya se guarda una carta?

Soraya Sáenz de Santamaría declaró a este diario en los pasillos de la Cámara Baja que sigue buscando un acuerdo con el PSOE que beneficie a todas las regiones, y mencionó explícitamente a Ramón Luis Valcárcel. Rechaza el actual -el de la Ponencia del pasado día 8, con la reserva y todo el articulado-, lo que hace suponer que hoy se abstendrán o votarán en contra. Pero Soraya no lo quiso precisar y dijo que todo depende de Barreda. Dio a entender que tiene un as debajo de la manga de incierta fortuna: «Me queda hasta mañana (por hoy) a las 4 de la tarde», dijo con cierto misterio.

Añadió que el texto disgusta también a los socialistas de Murcia y la Comunidad Valenciana y no quiso pronunciarse sobre la retirada. Fue más difícil sacar el Estatuto de Andalucía. «Si hay voluntad todo es posible», recalcó. Dio a entender que si se retira el Estatuto no habrá coste político para Cospedal, sino para Barreda.

El presidente Ramón Luis Valcárcel llegará hoy a medioda a Madrid para reunirse en el Congreso con Soraya Sáenz de Santamaría y otros miembros del Grupo Popular. Estará al tanto del desarrollo de la Comisión Constitucional y visitará a los regantes del Trasvase que acamparán en un hotel próximo. Explicó ayer a 'La Verdad' que su partido se mantiene en la misma posición, que es votar no si el PSOE persiste con su texto. «Ya no cabe la abstención», dijo. Precisó que no se ha producido un nuevo intento de acuerdo porque los socialistas no ceden. Soraya y el partido dijeron que no se podía aprobar un texto que supone una provocación y que va contra el Trasvase.

Alonso: «No hace daño»

El portavoz socialista José Antonio Alonso manifestó que el texto de la Ponencia que hoy se discute «no hace daño a nadie» e insistió en que su partido no lo va a modificar.

El portavoz adjunto, Eduardo Madina, fue más explícito. «Mañana (por hoy) vamos a votar el informe de la Ponencia, que sacó el PSOE con el apoyo de CiU». Añadió que si no llega el apoyo del PP habrá acabado con este Estatuto y María Dolores de Cospedal tendrá que explicarlo, siendo secretaria general en Castilla-La Mancha. Madina, que hizo estas declaraciones a media tarde, incidió en que el PP no había presentado ninguna alternativa ni había dado señales de buscar un acuerdo. Sobre la posible retirada, explicó que eso le compete a las Cortes castellano manchegas, pero lamentó que se pierdan tres años de esfuerzo y trabajo si esto ocurre. Está convencido de que el PP votará que no o se abstendrá porque no tiene propuestas sobre agua.

CIU: «El texto descarrilará»

Jordi Xuclá, el diputado de CiU que dio su voto al PSOE para que el Estatuto pueda tener más debate en la Comisión, manifestó ayer a 'La Verdad' que hoy se abstendrá. «Voy a hacer un discurso muy crítico. En estos momentos hay más posibilidades de que el Estatuto descarrile. El PSOE se puede olvidar de sacar adelante esta ley con los votos nacionalistas, porque sería una intromisión que muy pocos entenderían. Se debe poner de acuerdo con el PP, aunque parece que hay muy pocas posibilidades». A juicio de Xuclá, «el Preámbulo de la ley que recoge la reserva es pura retórica, aunque entiendo que pueda preocupar a Murcia y la Comunidad Valenciana. Me parece de una extrema irresponsabilidad que los dos grandes partidos no se hayan puesto de acuerdo en este asunto». Sostiene que ningún Estatuto debe derogar un Trasvase, en alusión al Tajo-Segura, o afectar a otras regiones.

Rosa Díez mantendrá su voto negativo en la Comisión y señaló que el resultado depende del PSOE y PP. Cree que en dos horas se sabrá esta tarde el desenlace.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad PSOE y PP no ceden en el 'Día D'