Borrar
Antonio Martínez, promotor de Trampolín Hills, con trabajadores y clientes, en una foto de archivo. :: V.VICENS
Ni rastro de los Ferraris
COMARCAS

Ni rastro de los Ferraris

El informe concursal valora en 82 millones de euros los bienes de la sociedad, muy por encima de los 62,5 millones de deudas. Los administradores de Trampolín no hallan los coches, la maquinaria ni el mobiliario

RICARDO FERNÁNDEZ

Miércoles, 31 de marzo 2010, 11:20

Todo lo que podía desaparecer ha desaparecido. Salvo los terrenos y los locales comerciales, que nadie se ha podido llevar a su casa, del resto de bienes adquiridos por la firma Trampolín Hills Golf Resort S.L. no queda rastro conocido. Así lo han hecho constar los administradores concursales Alberto Martínez-Escribano Gómez, Carlos Llarena Bethencourt, Cristina Alcolea Navarro y Ernesto Ruiz Hernández, en el informe que han hecho llegar al Juzgado de lo Mercantil número 2 de Murcia, que es el que tramita el concurso de acreedores sobre la promotora inmobiliaria.

En el extenso documento, constituido por 442 folios que están en poder de 'La Verdad', los administradores judiciales de la inmobiliaria califican como «activo no localizado» una gran cantidad de bienes que debían estar en poder de la compañía. Pero no lo están. Entre éstos bienes 'desaparecidos' figuran 39 vehículos y remolques, entre los que destacan un Ferrari 512TR, un Ferrari F35 Spider y un Volvo 960 Executive (valorados todos ellos en unos 300.000 euros), diecisiete camiones, ocho turismos y hasta dos tractores.

Una envidiable flota de transporte que fue adquirida por la empresa en sus tiempos de bonanza y de cuyo paradero no tienen conocimiento los representantes del juzgado. Algo que también ocurre con medio centenar de máquinas de todo tipo, entre ellas gran cantidad de maquinaria pesada, como retroexcavadoras, bulldocers, básculas, góndolas, plataformas elevadoras, dumpers y grúas; con todo el mobiliario de las oficinas (cafeteras, sillones y hasta equipos de aire acondicionado), más de 50 equipos informáticos y hasta las vallas publicitarias, los rótulos y los toldos.

Éste es el aspecto más llamativo de un informe concursal que, sin embargo, no deja demasiado en mal lugar la situación de la promotora, al menos en lo que a sus activos se refiere. Aunque los administradores consideran que el proyecto urbanístico de Trampolín Hills Golf Resort (unas 2.500 viviendas en torno a un campo de golf) es inviable y no queda más salida que la liquidación de la sociedad - «este proyecto, hoy en día, y a tenor de la falta de liquidez de la mercantil en concurso, deviene absolutamente inviable», se reseña-, lo cierto es que también se hace constar que los activos de la empresa son muy superiores a los pasivos. O lo que es lo mismo, que el valor de los bienes de la promotora superan con mucho a sus deudas.

Así, en el apartado denominado 'análisis de la situación patrimonial del deudor', esto es, de Trampolín Hills Golf Resort S.L., los administradores reseñan que el valor total del activo asciende a 82.552.206 euros, muy por encima de los 62.557.091 euros de pasivo exigible.

Así, el superávit de la empresa ha sido fijado en 17.537.260 euros.

El elevado importe del activo responde básicamente a la valoración que los administradores hacen de todos los bienes inmuebles de la compañía, consistentes fundamentalmente en una larga serie de fincas en los parajes Barril de Arriba y Barril de Abajo de Campos del Río, en los que se iba a construir la urbanización, y cuyo valor se ha estimado en 69 millones de euros.

Los cuatro representantes del juzgado han hecho caso omiso de la reciente sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Murcia, que anulaba el convenio urbanístico firmado entre Trampolín Hills y el Ayuntamiento de Campos del Río para recalificar los terrenos en los que estaba previsto levantar la urbanización. La alta valoración que los administradores han hecho de esos terrenos apunta a que no creen que esa resolución judicial suponga convertir de nuevo en rústicas esas parcelas, ni que las prive así de la mayor parte de su valor.

A esos 69 millones de los terrenos hay que sumar otros 205.000 euros por el valor de dos oficinas y un garaje que también estaban a nombre de la promotora.

Por lo que se refiere al inmovilizado financiero, éste suma más de 12,5 millones de euros entre créditos y fianzas depositadas por Trampolín Hills.

Esperanza para los clientes

El informe de los administradores concursales abre una vía de esperanza para los cientos de clientes que adquirieron alguna de las 1.700 viviendas que la promotora vendió sobre plano y que entregaron importantes cantidades a cuenta, hasta sumar unos 53 millones de euros. Estos compradores, que a día de hoy se encuentran sin casa y sin haber recuperado el dinero que dieron a la empresa bajo la promesa de que tendrían una casa, podrían acabar recuperando su inversión -en todo o, al menos, en buena parte- si se consigue dar una salida adecuada a los citados activos de la empresa.

Desde fuentes próximas a Trampolín Hills se afirma que el informe concursal ha sido acogido con moderada satisfacción, pues piensan que el reconocimiento del elevado valor de los activos abre la vía a una solución satisfactoria para todas las partes, especialmente para los clientes, que podrían recuperar su dinero, o bien ver construidas sus viviendas, si es que otra compañía opta por recuperar el proyecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ni rastro de los Ferraris