

Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Domingo, 28 de marzo 2010, 03:19
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, abrió ayer el acto de inauguración del quinto Encuentro España-África Mujeres por un Mundo Mejor dando la bienvenida a las participantes en nombre del president de la Generalitat, Francisco Camps, porque, según dijo «no ha sido convocado a este acto». La alcaldesa comenzó así la primera intervención de este encuentro internacional que inauguró la Reina y en la que también agradeció a la Vicepresidencia del Gobierno que haya elegido esta ciudad para su celebración, que se prolongará hasta hoy.
Un gesto de María Teresa Fernández de la Vega acalló el conato de abucheo que provocaron esas palabras.
No termina aquí el asunto. Rita Barberá acusó al Gobierno central de «patrimonializar ideológicamente» el encuentro por el «desprecio» cometido, a su juicio, contra el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, al no invitarle a la jornada. Barberá, en declaraciones a los medios de comunicación durante un receso del encuentro, sostuvo que se trata de «un desprecio intolerable» y recalcó que «si es verdad que se ha hecho porque es varón, pues ya se entiende menos porque entonces también se está produciendo marginación y se están produciendo agravios, cuando son los gobiernos los que tienen que tomar decisiones importantes para atajar estos problemas.
«Y además, si es por eso -continuó-, no sé qué hace aquí mañana [hoy domingo] el presidente del Gobierno de España, que está previsto que venga a clausurar» el evento y «es varón». «Entonces sí que todavía alcanza mayor dimensión el desprecio al presidente Camps», sentenció la alcaldesa.
Barberá aseguró que está «muy contenta de que el encuentro Mujeres por un Mundo mejor se esté celebrando en Valencia», pero hizo hincapié en que lo sucedido demuestra que «un acto de una trascendencia de valores fundamental quiere ser patrimonializado por la vicepresidencia -en alusión a María Teresa Fernández de la Vega- y por el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero». «Por tanto, a partir de este momento tendremos que tomar algún tipo de decisión para decidir la presencia de las autoridades de la Comunitat Valenciana que acoge este acontecimiento por el desprecio que se ha hecho al presidente de todos los valencianos, que es quien ostenta la representación de todos los valencianos, de toda la Comunitat y yo de la ciudad, y no otros», en alusión a las palabras de De la Vega, quien finalizó su intervención diciendo: «Creo que hablo en nombre de todos los españoles y en nombre de todos los valencianos».
Salir de la crisis
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró que hay que avanzar en igualdad no a pesar de la crisis, «sino precisamente» para salir de ella «más y salir mejor» y que los tiempos difíciles no pueden servir de «coartada» para frenar el avance de las mujeres. Así se expresó De la Vega en el acto de inauguración del quinto Encuentro Mujeres por un Mundo Mejor España-África. Subrayó que la voz de las mujeres «tiene que oírse más alto que nunca». y ha considerado que quién mejor que las mujeres africanas para alzarla, porque «siempre se mantienen en primera línea»
En su opinión, la discriminación «no es el camino del mañana» y no lo es en ningún lugar del mundo, «en ningún rincón de nuestros países ni de nuestras casas», y ha mostrado su convicción de que las millones de mujeres africanas «nunca volverán a ser silenciadas». «No toleramos ninguna mordaza», dijo.
Camps echo ayer más leña al fuego y consideró y que no ha sido invitado porque el Consell «cree en España y es un gobierno de lealtad con España», mientras que, por el contrario, Rodríguez Zapatero, «no cree en España, ni tiene un proyecto del futuro de la nación».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.