Borrar
Pilar Valero, Inmaculada García y Esther Ortiz durante la rueda de prensa de ayer en el palacio de San Esteban. :: JUAN LEAL
Europa concede crédito a Murcia
REGIÓN MURCIA

Europa concede crédito a Murcia

La Región coloca en media hora una emisión de 401 millones en los mercados de capital europeos

J. MOLLEJO

Sábado, 20 de marzo 2010, 01:40

A pesar de la crisis, del paro y del aumento de la deuda, la Región de Murcia sigue teniendo crédito en Europa. En apenas media hora, la Comunidad Autónoma completó anteayer una emisión de deuda de 401 millones de euros en bonos en los mercados de capital europeos. La demanda de bonos de la Región de Murcia superó en 500 millones a la ofertada, síntoma de que los inversores confían en la solvencia de la hacienda regional.

«Es el mejor diagnóstico sobre la fortaleza de la economía de la Región y sus perspectivas de futuro», declaró ayer la consejera de Economía y Hacienda, Inmaculada García, que compareció en rueda de prensa acompañada de la directora de general de Economía, Esther Ortiz, y de la directora del Instituto de Crédito y Finanzas, Pilar Valero.

Las tres mantuvieron entre el lunes y miércoles pasados numerosas reuniones con entidades financieras e inversores en las ciudades de Munich y Dusseldorf (Alemania) y París (Francia) para presentarles la emisión y las condiciones financieras y económicas de la Región que la respaldan.

Los 401 millones de euros en bonos colocados se dividen en dos tramos: 150 millones con reembolso a tres años, y 251 millones a diez años.

La buena acogida de la emisión ha permitido venderla a unos intereses más bajos que los de otras comunidades autónomas, según indicó la consejera García, quien recordó que hacía ocho años que la Comunidad no acudía a por crédito a los mercados de capitales. En concreto, la Comunidad abonará un interés del 1,5% por los bonos a tres años, y del 4,6% por los de diez años.

Los compradores son gestores, aseguradoras, entidades financieras e inversores particulares tanto españoles como europeos. Entre estos últimos predominan los alemanes. La consejera citó el caso de un inversor que, en una de las reuniones celebradas esta semana, les informó de que adquiriría 50 millones en bonos, «y al final lo que ha comprado han sido 75 millones·», indicó García.

Los 401 millones de euros suscritos el pasado jueves corresponden al déficit previsto en los presupuestos de la Comunidad Autónoma de 2009. Con ellos el nivel de endeudamiento de la Región de Murcia se eleva al 5% del PIB regional. «Todavía somos de las comunidades con menor deuda», indicó Inmaculada García, «ya que la media está en el 8,4%».

Deuda histórica a Andalucía

A tenor del éxito de esta emisión, la Consejería de Economía y Hacienda ya prepara una nueva por importe de 782 millones de euros, correspondiente al endeudamiento autorizado para el actual ejercicio, que prevé sacar al mercado en las próximas semanas. Con la nueva emisión de 728 millones de euros, la deuda regional ascenderá al 8% del PIB.

La consejera tiene previsto viajar en breve al Reino Unido y los países nórdicos para presentar la nueva operación de deuda a las entidades financieras e inversores interesados.

Por otro lado, Inmaculada García afirmó sobre la liquidación de 784 millones de euros en concepto de deuda histórica a Andalucía, hecha pública tras la celebración del Consejo de Ministros en Sevilla, que «estamos ante la entrega del regalo partidista y electoralista que Zapatero, con el dinero de todos los españoles, hace al Partido Socialista en Andalucía, ya que ve amenazado su poder ante las próximas elecciones».

A raíz de la nueva emisión de deuda, la viceportavoz del PSOE en la Asamblea Regional, Begoña García Retegui, indicó que «la Región que nos va a dejar Valcárcel, su herencia después de 15 años gobernando, es una región endeudada hasta las cejas, con más paro que el resto de España y con mayor destrucción de empleo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Europa concede crédito a Murcia