Borrar
REGIÓN MURCIA

Más agua que en medio siglo

La Región ha superado desde septiembre a marzo las precipitaciones de un año agrario 'normal'

F. C.

Viernes, 19 de marzo 2010, 10:41

Los campos murcianos están disfrutando del mejor año hidrológico del último medio siglo. Las memorias que ha preparado la Agencia Estatal de Meteorología de la Región reflejan que la agricultura murciana ha superado, desde septiembre y hasta la fecha, las precipitaciones que cabría esperar para un año agrario completo 'normal'. La media de precipitación en estos seis meses ha sido de 340 litros por metro cuadrado, unos 170 más que en los últimos 27 años, y la tercera más alta de los últimos 50 años.

Las precipitaciones más abundantes se produjeron en los meses de septiembre, diciembre y enero, mientras los meses de octubre y noviembre fueron «muy secos». En la primera quincena de marzo la precipitación media en la Región también ha duplicado la mediana de las mensuales de los últimos 27 años.

Las mediciones salen positivas para el campo murciano también si se analizan sólo las lluvias del invierno, de diciembre a febrero. En esos tres meses se han recogido 180 litros por metro cuadrados, más de cien que la media y la cantidad más alta de los últimos 49 años. Con esas cifras, el director de la delegación en la Región de la Agencia Estatal de Meteorología considera que puede hablarse de un año «extremadamente húmedo». El Campo de Cartagena ha sido la comarca que más agua ha recogió con 70 litros por metro cuadrado entre los días 13 y 14 de diciembre, y más de 50 litros -en sólo 14 horas- entre el 25 y 26 de enero.

Además de lluvioso, el invierno ha sido más frío de lo habitual. Aunque la media apenas ha llegado a marcar un grado menos de lo habitual, se han registrado cinco episodios de frío polar y se han llegado a marcar -10 grados en el interior. Pero lo que más ha caracterizado a la estación que termina ha sido la «incoherencia», provocada por la alternancia de unos periodos cálidos con otros dominados por la entrada de aire polar procedente del norte de Europa, que provocó que se registraran temperaturas tres grados por debajo de la media en marzo, la más baja en 27 años.

La Región también se destaca en la memoria nacional de la Aemet, que fue presentada ayer en Madrid. El calor extremo que se registró el 24 de julio, cuando el termómetro marcó 45 grados, fue el registro más alto de toda España en 2009.

Las precipitaciones del año hidrológico también han sido resaltadas en el balance nacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Más agua que en medio siglo