

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD |
Jueves, 4 de marzo 2010, 17:23
Para correr, juventud; para probar, experiencia. Al parecer, la escudería Hispania Racing, que hoy se presenta en el auditorio de Murcia, podría haber solicitado a Ferrari que le preste a Giancarlo Fisichella, piloto italiano que la 'Scuderia' tiene como probador, para poner el coche a punto. Los tests se realizarían en Imola, no lejos de donde tiene sus instalaciones Dallara, el fabricante del chasis del monoplaza. La 'medida de gracia' de la FIA, si llega, tendría su justificación: Hispania no ha realizado todavía ningún ensayo previo al inicio del Mundial (el 14 de marzo en Bahrein) debido a los retrasos en la búsqueda de un patrocinador y del segundo piloto.
Hoy estarán en Murcia los dos, el que ya se sabía, Bruno Senna, y el que se acaba de saber, el indio Karun Chandhok, que llega con los neumáticos JK y la bebida energética Punj Lloyd como patrocinadores. Será la puesta de largo del último monoplaza del circuito en salir a la palestra: un coche con motor Cosworth y chasis Dallara, totalmente negro y, en principio, con la marca 'No-Typical' estampada. La Comunidad firmó un contrato de patrocinio con la escudería por la que le entregaría 9 millones de euros en los próximos tres años, aunque este acuerdo estaba supeditado a que el equipo instalara su sede en Fuente Álamo a partir del próximo año.
Para ello la Comunidad había de concederle a José Ramón Carabante, presidente de Hispania, un aval de 20 millones que aún está sin firmar. El aval estaría destinado a facilitar la instalación de la sede en el Centro tecnológico de Fuente Álamo, con la construcción de una fábrica de chasis, la remodelación del circuito actual y un túnel de viento.
La incógnita ahora es saber si finalmente la escudería Hispania se instalará en el Centro Tecnológico de Fuente Álamo, tras el giro dado por la escudería hace días. Ante la amenaza evidente de que Campos Meta, nombre anterior, no estuviera en Bahrein por los problemas económicos que sufría, José Ramón Carabante tomó las riendas del equipo por 6 millones y se produjo el reemplazo de Adrián Campos por Collin Kolles, ex director de Force India, como director deportivo. Este cambio sería una de las condiciones impuestas por Volkswagen para su entrada en la escudería como paso previo a la compra definitiva del equipo la próxima temporada.
Eso salvó al equipo de la desaparición. No ha pasado lo mismo con USF1, que ha pedido retrasar su entrada hasta 2011. La FIA se reúne la próxima semana en Bahrein y ahí decidirá si concede la licencia de USF1 al grupo serbio Stefan, que compró los monoplazas a Toyota.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.