Borrar
Baloncesto

Crisis e ideas

Es momento de salvar la honra, pues lo de salvar los barcos está cercano a lo imposible

EL QUINTETO

Lunes, 1 de marzo 2010, 01:45

¿Qué decir? Una nueva derrota. Ya van 19 en 23 partidos. Sólo se ha conseguido ganar en 4 partidos. La salvación se sitúa ahora en 8 partidos. Quedan 11 por jugarse. Creo que es momento de salvar la honra, pues lo de salvar los barcos está cercano a lo imposible. Ya saben, aquello que dijo el contraalmirante Méndez Núñez que dirigió la Armada Española en la Guerra del Pacífico (1865): «Más vale honra sin barcos que barcos sin honra». Aunque no conviene olvidar lo que muchos años después apostilló el escritor y dibujante catalán Perich: «Más vale barcos con honra, que ni honra, ni barcos».

Problemas. Desde hace muchos partidos se viene produciendo un claro desequilibrio entre el juego interior y el exterior del CB Murcia. Los jugadores interiores defienden bien pero atacan mal. Justo lo contrario que les sucede a los exteriores. En el partido de ayer, el 75% de los puntos fueron conseguidos por los jugadores exteriores, lo que dice muy poco de la capacidad anotadora de los pÍvots del equipo murciano (sólo anotaron 18 puntos). Por el contrario, tampoco es habitual que un equipo, en este caso Unicaja, anote 9 triples de 20 intentos (un 45% de acierto), lo que indica que la defensa de los jugadores exteriores no es muy intensa.

Más problemas. Ninguno de los partidos que han llegado igualados al tercer cuarto ha sido resuelto favorablemente por el CB Murcia. En el partido de ayer, cuando quedaban dos minutos para concluir el tercer periodo el marcador estaba igualado a 52 puntos. En tan sólo dos minutos, Unicaja consigue un parcial de 0-9 y acaba el cuarto ganando 52-61. Ya no se consiguió remontar. El equipo murciano tiene un problema de confianza. No sabe competir cuando las cosas se ponen mal. Ocurre, salvando las distancias, algo similar a lo que está pasando con la crisis económica. Algunos creen que es un problema de demanda, de políticas proteccionistas, cuando es un problema de oferta, de productividad, de confianza, de esfuerzo y de trabajo.

Un clásico. Pasó por el Palacio de los Deportes Aíto García Reneses. Y no pasó desapercibido. Veamos. Quedan 19 segundos para acabar el primer cuarto. Pide tiempo muerto el CB Murcia. Cuando acaba el tiempo y los jugadores están ya en la pista para reanudar el partido, Aíto pide otro tiempo muerto y prepara la jugada sabiendo los cambios de jugadores que ha hecho el CB Murcia. El resultado es: fallo de Scepanovic en el tiro y canasta de Cook desde casi el centro de la pista.

Ideas. Tras una conferencia de Einstein en el Colegio de Francia en París, se produjo una conversación entre el físico y el famoso filósofo francés Paul Valery: «Profesor Einstein, cuando tiene usted una idea original ¿qué hace? ¿La anota en un cuaderno o en una hoja suelta?». A lo que Einstein respondió: «Cuando tengo una idea original no se me olvida». De aquí al final de la temporada, hacen falta ideas originales y, como decíamos antes, salvar la honra.

Coda. Qué pena la actitud de una parte del público en la final de la Copa del Rey de baloncesto. Cuando la ignorancia se une a la estupidez forman una alianza letal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Crisis e ideas