

Secciones
Servicios
Destacamos
E. R. K.
Sábado, 21 de febrero 2015, 00:51
Los profesionales y agentes de organización de eventos y turismo de congresos calificaron ayer con un 7,8 sobre diez la calidad del producto que ofrece Cartagena como sede de este tipo de reuniones. «Es un destino joven con gran ambición por crecer. Por eso, junto con Murcia, está entre las ciudades mejor valoradas. En ambos casos las infraestructuras y nuevos servicios que ofrecen para el turismo de negocio aportan madurez como destino turístico», según figura en las conclusiones de la reunión celebrada en Cartagena.
Durante dos jornadas, expertos en el sector de los congresos han debatido el progreso de esta modalidad de turismo encaminado a proporcionar los mejores escenarios para la celebración de todo tipo de reuniones y unirle una oferta complementaria de ocio, cultura y gastronomía que lo haga apetecible para los congresistas. Cartagena lleva desde 2011, año de inauguración de El Batel en esa carrera. Los participantes en este XXVII Congreso de Organizadores Profesionales de Congresos han reconocido «los importantes cambios en sus infraestructuras turísticas» que la sitúan «como ciudad objetivo para este tipo de turismo». La meta ahora es convertirlo en un destino MICE (de encuentros, incentivos, conferencias y ferias).
La alcaldesa, Pilar Barreiro, acudió a la clausura del evento para insistir en que la ciudad pretende volcarse en este sector para completar su oferta turística. La media anual de congresos organizados en los últimos tres ejercicios supera el medio centenar, aproximadamente un tercio de ellos en El Batel. En 2015 hay previstos 14 en este auditorio, y la concejal de Turismo, Carolina Palazón, confía en llegar a 40.
Nuevas tecnologías
En las sesiones celebradas en El Batel ha habido tiempo para mucho más: se acordó la realización de un estudio del impacto económico de las ferias y congresos en ocho ciudades, todavía por designar. También se analizaron las técnicas más en boga para organizar congresos, dejando de lado el modelo clásico para adoptar fórmulas tipo cabaret, media luna, y 'ring' de boxeo, con sesiones mucho más cortas y ágiles.
El uso de las nuevas tecnologías también ocupó espacio en el debate, con nuevas ideas para conjugar técnicas como el 'streaming', el 'webcast' y el 'webinar', para la retransmisión de eventos. Todo ello convenientemente integrado para que sea fácil de abordar por parte de los participantes y de los oyentes. El objetivo es otorgar valor añadido a los destinos de congresos, dotándolos de nuevos medios.
También fueron destacados conceptos y valores más clásicos como la profesionalización del servicio y el funcionamiento coordinado de las ciudades y los organismos que se encargan de organizar congresos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.