Borrar
El alcalde (4d) preside la reunión celebrada ayer con representantes de la firma Soltec. Ayto
Las obras de construcción de la planta fotovoltaica arrancarán en junio

Las obras de construcción de la planta fotovoltaica arrancarán en junio

Totana ·

El Ayuntamiento prevé la creación de 500 puestos de trabajo de un año de duración; las entrevistas de selección de personal arrancan en dos semanas

Martes, 17 de abril 2018, 02:48

Las obras de construcción de la planta fotovoltaica, que se ubicará en el polígono industrial El Saladar de Totana, comenzarán el próximo mes de junio. Esta nueva infraestructura de la compañía Soltec supondrá la creación de 500 puestos de trabajo y los procesos de selección empezarán dentro de dos semanas. Así lo asegura el concejal de Desarrollo Económico e Industria, Juan José Cánovas, quien mantuvo ayer una reunión con el alcalde, Andrés García; el edil de Urbanismo, Carlos Ballester, y representantes de Soltec.

«Estamos ultimando todos los trámites de concesión de las licencias. Se trata de un proyecto muy interesante para Totana y que además es respetuoso con el medio ambiente y la naturaleza», puntualiza Cánovas. «La línea que evacúa la alta tensión irá bajo tierra, por lo que no supondrá molestia alguna para los vecinos», añade el edil.

«Los usuarios con enfermedades mentales se encargarán del montaje», dice el edil de Industria

La corporación municipal otorgó una bonificación del 75% del impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO) con el objetivo de que la compañía eléctrica fomentara el empleo y destinara partidas a inversiones sociales para el municipio. Entre las obligaciones de la empresa estaba asumir la finalización de los arreglos en el edificio del Centro de Atención a la Infancia (CAI) del polígono industrial, destinar una inversión de 100.000 euros para desarrollar proyectos de responsabilidad social corporativas, llevar a cabo acciones de formación y contratación a vecinos y contratar a usuarios del centro ocupacional para trabajos.

La nueva central contará con más de 260.000 paneles que se moverán de manera sincronizada

Mayores de 45 años y parados

«En las entrevistas de trabajo, tendrán predilección las personas mayores de 45 años y los parados de larga duración. Aquí en el municipio hay mucha gente, dedicada al mundo de la construcción, que se quedó sin empleo por culpa de la crisis. Y el trabajo le va a venir muy bien», explica el concejal.

Las entrevistas para seleccionar al personal y los cursos de formación se llevarán a cabo en el Centro de Desarrollo Local. La duración de los contratos será de un año. «Es el tiempo que se prevé en construir la planta fotovoltaica», aseguran desde el Gobierno local. «Los usuarios del centro de día para personas con enfermedad mental se encargarán del montaje de la planta», matizan.

«La planta será una de las más grandes de España, cuyo proyecto ha cumplido con todos los procedimientos administrativos y ha obtenido el informe favorable de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. El proyecto va a ser es muy atractivo y supone un gran beneficio para Totana y sus ciudadanos», apuntan desde el equipo de Gobierno.

Tal y como adelantó 'La Verdad', esta nueva central solar abarcará una superficie equivalente a 145 campos de fútbol y contará con 267.652 paneles que se moverán de forma sincronizada siguiendo el curso del sol; de modo que la central llegará a generar un 20% más de electricidad que una instalación de paneles fijos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las obras de construcción de la planta fotovoltaica arrancarán en junio