Borrar
Hacienda exige al Consistorio el reintegro de 6,3 millones al no aprobar el plan de ajuste

Hacienda exige al Consistorio el reintegro de 6,3 millones al no aprobar el plan de ajuste

El alcalde insiste en la situación «gravísima» en la que se encuentran las arcas municipales, tras comunicar el Ministerio que les retendrá los créditos anticipados

ZENÓN GUILLÉN

Viernes, 15 de julio 2016, 01:18

No hay respiro para las arcas municipales de Totana. El Ayuntamiento ha recibido una comunicación del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en la que le ordena el reintegro de la totalidad del anticipo extrapresupuestario concedido el pasado mes de noviembre, por un importe de 6,3 millones de euros, tras cumplirse el plazo para remitirle el plan de ajuste. Y es que el Pleno rechazó aprobarlo, hasta en dos ocasiones, con los votos en contra de PP y PSOE, a pesar de que este último partido gobierna con Ganar-IU, coalición a la que pertenece el alcalde, Juan José Cánovas.

El propio regidor reconoció ayer a 'La Verdad' que «la situación es gravísima», porque el bloqueo por parte de populares y socialistas ha impedido la formalización del compromiso que se adquirió con la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local del Ministerio, tras acogerse el Consistorio en septiembre de 2015 a unos planes de ayudas con los que se buscaba dar un poco de oxígeno y solventar deudas con bancos y pequeñas empresas.

El pasivo que acumula el Consistorio, entre deudas financieras y otros pagos pendientes con el sector privado y las administraciones, «supera los 130 millones de euros», según cuantifica Cánovas. Una cifra que se ha convertido en una losa que hipoteca el futuro.

También el delegado de Gobierno en la Región, Antonio Sáchez-Solis de Querol, ha enviado otro escrito, en el que informa de la imposibilidad del Consistorio para acogerse a nuevos planes de ayudas, así como la retención de los pocos tributos del Estado que se hacían efectivos, junto a la devolución del total de las ayudas a las que se acogió el municipio.

Así, el hecho de no poder presentar el plan de ajuste supone «agravar la ya precaria situación económica» del municipio totanero, según denuncia el primer edil, cuya formación culpabiliza al PP de la actual situación, cuando gobernaba en las pasadas legislaturas. Por ello, consideran «inconcebible la postura del Partido Popular, que tras ser los únicos responsables directos de la situación, ponen trabas al intento del alcalde por sacarnos de la ruina más absoluta».

En concreto, hablan de «años de derroche», aunque «lejos de asumir algunas de sus responsabilidades, como por ejemplo, explicar en qué se gastaron el dinero ingresado de los convenios urbanísticos por los que ahora nos exigen las devoluciones millonarias, miran hacia otro lado y votan en contra de cualquier medida orientada a solventar su nefasta gestión». Mientras, desde las filas del PSOE, la concejal de Hacienda, Ana Cánovas, que amagó con dimitir en su momento ante la falta de acuerdo con el plan de ajuste presentado por el alcalde, y rechazado por su partido, manifestó ayer a 'La Verdad', que «estamos ya en el camino de solucionar el problema, y hay un acuerdo en el seno del equipo de gobierno para llevar otra vez el plan al Pleno y contar con el visto bueno del Ministerio».

El alcalde reconoció que se han acercado posturas y que va a pedir una nueva reunión para volver a presentar la propuesta.

Los populares emitieron un comunicado el martes en el que centraban sus ataques en la edil de Hacienda por su «ineficacia», a la vez que reivindican que ellos ya hicieron «numerosos esfuerzos en la contención económica y financiera en la anterior legislatura». Insisten en que «la situación que se arrastra» es consecuencia también de «la gestión hecha por los grupos de izquierdas cuando gobernaron anteriormente, que parece que se nos olvida que ellos también gobernaron cuatro años y fueron quienes inventaron la deuda en este Consistorio».

El primer edil concluyó que ha estado intentando «cumplir responsablemente con los compromisos adquiridos con el Ministerio, llevando a Pleno para su aprobación un plan de ajuste viable, realista y, sobre todo, responsable, con posibilidades de obtener el visto bueno en Madrid, con el menor perjuicio posible para los vecinos», mientras que el PP se ha dedicado a «poner zancadillas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Hacienda exige al Consistorio el reintegro de 6,3 millones al no aprobar el plan de ajuste