Borrar

¿Qué hay de nuevo?

FRANCISCO ANGUITA GEÓLOGO

Martes, 29 de septiembre 2015, 01:40

Un equipo científico encabezado por Lujendra Ojha, del Instituto Tecnológico de Georgia, propone pruebas convincentes de la circulación de agua líquida cargada de sales en torrenteras en el Marte actual. El grupo ha utilizado datos de un espectrómetro a bordo de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), de la NASA, para identificar las sales, que resultan ser cloratos y percloratos, o sea sales fuertemente oxidadas.

Hasta aquí la noticia. ¿Qué nos dice sobre Marte y, sobre todo, qué nos dice de novedoso? Si subrayamos esto último es porque todo lo que tiene que ver con la famosa agua marciana aparece siempre sobredimensionado. E igual sucede en este caso. Torrenteras (o sea, surcos excavados a favor de pendientes fuertes, como paredes de cráteres de impacto) se han observado en Marte desde 2005. Algunas han aparecido ante la vista de las cámaras de la misma sonda MRO, que las ha divisado en 2013 donde eran inexistentes en 2010. La teoría predominante atribuye estos surcos al dióxido de carbono líquido, lo que en la Tierra llamamos hielo seco; pero que algunos hayan sido formados por agua líquida entra dentro de lo aceptable.

El segundo tema es la carga de sales. La expedición del vehículo 'Opportunity' a las llanuras ecuatoriales de Marte en 2004 resolvió, muy negativamente, la calidad del agua marciana: en aquella zona se encontraron depósitos de sales que solo precipitan en condiciones hiperácidas, absolutamente imposibles para la vida salvo para algunos organismos superespecializados: si la vida existió entonces, estaba librando una batalla desesperada por sobrevivir. Sales de un tipo parecido (cloratos en lugar de sulfatos) son las que ha detectado el equipo de Ojha. En resumen, nada espectacular. Pero la ciencia real es así: pocas veces suenan las campanas de alarma y, en no pocos casos, se trata de falsas alarmas. El artículo supone solo un pequeño paso más en la lenta comprensión de nuestro enigmático planeta vecino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Qué hay de nuevo?