Borrar
Lotería de Navidad 2015: Los españoles, la Navidad y la adicción al juego

Lotería de Navidad 2015: Los españoles, la Navidad y la adicción al juego

Alrededor de 22 millones de españoles compran décimos de la Lotería de Navidad todos los años

la verdad

Martes, 29 de septiembre 2015, 10:14

Hace unos meses conocíamos que el anuncio de la Lotería de Navidad tal y como lo conocemos podría tener los días contados a causa de una nueva normativa que quiere regular esa imagen idealizada que presentan del juego muy cercana a la solución de problemas económicos y personales en las familias españolas.

Es nueva regulación surge tras la realización de un estudio en el que se ve reflejada la influencia que ha ejercido la última crisis económica, ya que el número de participantes en la Lotería se ha visto disminuído en comparación con 2014. Según la Fundación Codere, las cifras estimadas, tal como publicaba el 2 de agosto la agencia Europa Press, son entre 30.000 y 10.000 los españoles en «riesgo patológico». Un porcentaje del 0.1% y 0.7 % del total de la población con edades comprendidas entre los 18 y 75 años.

Los datos se encuentran recogidos en el IV Informe de 'Percepción social sobre el juego de azar en España', realizado por el Instituto de Política y Gobernanza de la Universidad Carlos III de Madrid. El responsable de este estudio, el profesor de Sociología de la UC3M, José Carlos Yáñez Gómez, afirma que en realidad «no hay un problema social» de adicción al juego, pero reconoce que sí existe un «número relativamente elevado» de personas que reconocen su participación en los sorteos.

Exactamente un 80% de la población asegura que participa en este tipo de sorteos. Sin embargo, gran parte de este porcentaje son las participaciónes en el Sorteo Extraordinario de Navidad . Alrededor de 22 millones de españoles compran décimos de la Lotería de Navidad todos los años.

El profesor Gómez señala que una de las principales razones de esta compra en Navidad es lo que se llama la 'envidia preventiva', un impulso movido por la presión social que mueve hasta a los no-jugadores a comprar décimos en estas fechas.

Otros, ya lo toman como una tradición navideña más y terminan comprando el décimo de manera compartida con su familia y amigos. Eso sí, el ratito con la famlia rodeados de dulces y cava ante el televisor esperando a que los niños de San IIldefonso canten nuestro número ganador del Gordo es uno de los mejores momentos de esta época, aunque no haya tocado.

Ya pueden buscar su número de la Lotería de Navidad 2015 en el especial que laverdad.es pone a disposición de sus lectores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lotería de Navidad 2015: Los españoles, la Navidad y la adicción al juego