Secciones
Servicios
Destacamos
R. SUÁREZ
Martes, 24 de marzo 2015, 02:04
La Fundación Cajamurcia colabora en el desarrollo de las actividades de la Asociación Arzheina, de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras demencias, especialmente, a través del taller de estimulación cognitiva, dirigido a enfermos en fase inicial y media.
La asociación desarrolla un proyecto de intervención en enfermos y familiares de alzhéimer y otras demencias que tiene como objetivos frenar la pérdida del desarrollo cognitivo, así como favorecer la socialización del enfermo, evitando el aislamiento y aumentando la autoestima.
El ejercicio de la motricidad es otro de los objetivos que se trabaja con este colectivo. Arzheina atiende a una media de entre 30 y 40 enfermos del municipio de Archena que se encuentran en las primeras fases de evolución de la enfermedad. Igualmente, ofrece información a los familiares y les presta apoyo psicológico.
Actividades varias
El programa de actividades centradas en áreas como lenguaje, orientación, escritura y lectura, cálculo, motricidad y el área psicosocial y familiar. Además del taller de estimulación cognitiva, desarrolla otro sobre formación en fisioterapia para familiares y cuidadores de enfermos en la última fase de la enfermedad, cuando se encuentran encamados o en sillas de ruedas. La asociación está abierta tanto a enfermos de alzhéimer y otras demencias como a familiares y cuidadores, así como a voluntarios.
Arzheina dispone de un servicio de orientación e información directa al socio, al que presta atención de forma personalizada, e informa sobre ayudas, prestaciones y recursos existentes para satisfacer sus necesidades y demandas.
Por otra parte, cuenta con un grupo permanente de ayuda a familiares y cuidadores, dedicados a ofrecer información sobre la enfermedad, orientar sobre cómo afrontarla y sobre el empleo de técnicas de autoayuda y autoestima, de descarga y de relajación, entre otras.
Además del apoyo psicológico individual a familiares y cuidadores, Arzheina ofrece orientación jurídica por parte de un abogado y ofrece charlas informativas, impartidas por profesionales: médicos, neurólogos, psicólogos y trabajadores sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.