Borrar

Los más ricos también serán los más altos

Los niños de 6 y 7 años que han estado malnutridos miden 4 centímetros menos. Aunque la obesidad infantil retrocede, uno de cada cinco menores nacidos entre 2007 y 2008 presenta un peso inferior al saludable

JOSÉ MANUEL ANDRÉS

Jueves, 26 de febrero 2015, 01:22

Casi siete años de crisis económica después, algunas de las verdades sociales han cambiado sustancialmente, y los patrones corporales y de desarrollo de los más pequeños respecto al nivel socioeconómico de sus entornos familiares no son una excepción.

Tradicionalmente, los problemas de sobrepeso en los menores han estado asociados a las familias de nivel socioeconómico bajo, mientras el bajo peso se ha vinculado recurrentemente a los entornos más acomodados. Sin embargo, estas tendencias han cambiado su incidencia y actualmente los niños nacidos entre 2007 y 2008 en familias con más dificultades presentan índices de masa corporal inferiores y una estatura media de hasta cuatro centímetros menor respecto al polo de ingresos familiares más elevados. Así lo refleja el 'Estudio Cuenca', vinculado a los proyectos MOVI y desarrollado por el Centro de Estudios Sociosanitarios de la Universidad de Castilla-La Mancha, que estudia la evolución de los factores de riesgo cardiovascular en escolares desde 1992.

El sobrepeso ha sido durante los últimos años el gran problema de salud entre los escolares españoles. De hecho, España era hasta hace poco uno de los países europeos con un mayor índice de obesidad infantil. En concreto, en el caso de los nacidos entre 1999 y 2000, este problema afectaba al 35% de los niños hace apenas unos años. Pero la crisis económica ha variado algunas de esas tendencias, y actualmente el bajo peso y la estatura se erigen en problemas incipientes, que ya alcanzan el nivel de incidencia de la obesidad infantil.

A pesar de que el sobrepeso se ha reducido en las generaciones nacidas en 2007 y 2008 hasta el 20%, la evolución ha variado sustancialmente y también uno de cada cinco menores de 6 y 7 años presenta un índice de masa corporal inferior a los parámetros saludables.

Según el doctor Vicente Martínez Vizcaíno, director del Centro de Estudios Sociosanitarios de Castilla-La Mancha y coordinador de los estudios MOVI, los problemas de estatura podrían deberse a algún tipo de déficit nutricional entre el periodo de lactancia y los dos años -desde los seis a los 24 meses-, etapa en la que confluyen muchos de los factores del desarrollo y tras la cual resulta muy complicado recuperar un ritmo adecuado de crecimiento.

Diferente es el análisis de los problemas de peso -tanto bajo peso como sobrepeso-, que según los expertos, tienen que ver con ciertos desajustes en la alimentación, como la ausencia de un desayuno adecuado y especialmente con los casos de niños «sedentariamente activos»: aquellos que cumplen las recomendaciones de actividad física básica pero desarrollan hábitos sedentarios durante el resto del día.

Sedentarismo

El hecho de que, en muchos casos, niños con bajo peso y sobrepeso «compartan mantel» desvela, según Martínez Vizcaíno, que además de un problema nutricional, se trata de un asunto de falta de actividad. En muchos casos las anomalías en el índice de masa corporal no se deben a la ingesta calórica, puesto que los niños con sobrepreso no comen más que los niños con bajo peso. Por ello, según el informe, resulta imprescindible, además de promover dietas equilibradas, recuperar los juegos y hacer que los niños se muevan más, tanto en el periodo escolar, con actividades físicas asociadas al aprendizaje, como en su tiempo libre, con programas extraescolares y la inclusión de fases breves de actividad física vigorosa moderada, controlados regularmente.

«La actividad física y el sobrepeso viajan en trenes diferentes hacia el riesgo cardiometabólico. Actualmente ya existe una concienciación con los problemas derivados del sobrepeso pero carecemos de ella en el caso del sedentarismo», concluye el doctor Martínez Vizcaíno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los más ricos también serán los más altos