Borrar
Una de las estaciones musicales en el camposanto sanjaviereño. Ayto San Javier
La historia de Don Juan Tenorio regresa al cementerio de San Javier

La historia de Don Juan Tenorio regresa al cementerio de San Javier

La representación, que consta dos partes, se celebrará el 19 de octubre a partir de las 20.30 horas; participarán más de 200 vecinos y habrá varias estaciones musicales en el recorrido

EFQ

San Javier

Jueves, 3 de octubre 2024, 00:25

'Don Juan Tenorio. Sueño y realidad' volverá al cementerio de San Javier el próximo sábado 19 de octubre, siendo la de este año la undécima representación ininterrumpida por el grupo de teatro San Javier. El espectáculo, que consta de dos partes, comenzará a las 20.30 horas con un recorrido por el interior del camposanto parroquial de finales de siglo XIX, iluminado por más de 6.000 velas y decenas de altares, obras de arte religiosas, figurantes y estaciones musicales que irán sorprendiendo al visitante con la participación del Orfeón Fernández Caballero, Coro de Cámara Patnia, Çoral Stella Maris Björk, Conservatorio de Música de San Javier, Orquesta de Cámara Virtuos Mediterrani, Banda Sinfónica de San Javier, grupo de Coros y Danzas San Javier, y Campaña de Auroros de Torres de Cotillas. La Asociación de Belenistas de San Javier, que impulsó esta iniciativa hace 11 años, es la encargada de la ambientación del recorrido.

En este sentido, el concejal de Cultura del municipio, David Martínez, hizo, en la presentación del drama romántico entre Don Juan y Doña Inés celebrada recientemente en el Teatro de Invierno de San Javier, un llamamiento a los particulares para que contribuyan con esta ambientación, iluminando y engalanando panteones, tumbas y nichos del camposanto. Al acto oficial también asistieron representantes de las distintas agrupaciones y asociaciones que participan de manera directa en el espectáculo.

Experiencia sensorial

«La experiencia y las sensaciones que obtiene el visitante de esa visita al cementerio lo preparan para ver y sentir de otra manera la representación teatral», explicó Juan Carlos Navas, responsable de la adaptación del texto y director del montaje en el que interviene dando vida a Don Juan. Navas insistió en experimentar y dejarse llevar por este Don Juan, en el que se hace hincapié en la segunda parte de la obra que aborda su arrepentimiento y búsqueda de redención.

La representación, que tiene lugar fuera de los muros del cementerio, incluye este año como novedad la introducción de dos narradores que permite aligerar otras partes del texto de Zorrilla. Se trata de una madre abadesa y un hombre humilde que arregla la valla del convento, cuyos diálogos introducen otra perspectiva a la hora de entender la historia, explicó el director. Como en años anteriores, la danza con Ruth Olmos como coreógrafa y la voz del tenor local Jesús Hernández, que cerró la presentación con la interpretación del 'Nessun Dorma', se integrarán en el montaje.

El concejal David Martínez subrayó que se trata de una experiencia sensorial y destacó el trasfondo espiritual y religioso de la obra, cuya segunda parte Zorrilla situó en un cementerio, que se convierte en «el lugar natural para su representación», apostilló Juan Carlos Navas.

Además, Martínez apuntó que la localización de la obra original y la tendencia de otorgar un valor cultural a los cementerios motivan esta iniciativa que obtuvo el Premio Nacional a la Mejor Actividad Cultural en un cementerio que otorga la revista 'Adiós Cultural'.

Por último, Martínez agradeció el apoyo que los vecinos de San Javier han brindado a esta iniciativa y el compromiso de las múltiples asociaciones y agrupaciones culturales implicadas directamente con el espectáculo. Del mismo modo, su agradecimiento a la Parroquia de San Javier por abrir las puertas del cementerio y al Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes de la Región de Murcia por su apoyo.

Éxito de taquilla

La representación de 'Don Juan Tenorio. Sueño y realidad' en el cementerio de San Javier, que el pasado año atrajo a 1.500 espectadores, moviliza a más de 200 vecinos que participan en una puesta en escena que se convierte en una «experiencia cultural sin precedentes en España», definió el concejal de Cultura. Las entradas para la función del próximo 19 de septiembre ya se pueden adquirir por 15 euros a través de www.compralaentrada.com y también en Confiterías La Cierva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La historia de Don Juan Tenorio regresa al cementerio de San Javier