

Secciones
Servicios
Destacamos
A falta de agua, dosis de ingenio para combatir el pesimismo. La desaladora de Torrevieja parecía ayer el muro de las lamentaciones de los regantes, que por una burla del destino y por las soluciones políticas que no llegan, se ven obligados ahora a exigir desaladoras en lugar de trasvases -cerrados a cal y canto por la sequía-, que era a lo que estaban acostumbrados. Algunos fueron a comprobar que no se trataba de una desaladora «de cartón piedra», por aquello de la larga historia que pesa sobre las espaldas de esta planta emblemática: construida hace casi diez años, solo produce un tercio de su capacidad total de 120 hectómetros.
Mientras el Círculo por el Agua se manifestaba, a un centenar de metros trabajaban las máquinas encargadas de montar un tendido eléctrico de 220 kilovoltios para alimentar la desaladora. Debe estar terminado antes del verano, aunque algunos temen que se retrase más porque una urbanización próxima exige que la línea pase soterrada.
Pocos pero motivados. El emplazamiento de la desaladora no ofrecía suficiente espacio ni seguridad para una gran afluencia de personas, por lo que se optó por una acción 'simbólica'. Unos doscientos manifestantes exhibieron la pancarta en defensa de la huerta de Europa -de la que viven más de 100.000 familias-, entre los que predominaban los dirigentes de las entidades convocantes y políticos de Alicante, como el presidente de la Diputación Provincial, César Sánchez, y el exvicepresidente de la Generalitat Valenciana José Císcar, ambos del PP. Sánchez dijo que el origen del problema está en la derogación del trasvase del Ebro.
El Sindicato de Regantes del Trasvase (Scrats) colocó un póster con el mensaje '5 años sin luces... y la agricultura apagándose'. La Asociación de Mujeres del Raiguero de Totana, con María Costa a la cabeza, hizo una protesta paralela y depositó una esquela sobre la huerta de Europa en la verja de la desaladora. Este colectivo está contraprogramando las acciones de protesta del Círculo por el Agua.
«No vamos a parar hasta conseguir agua», manifestó el presidente del Scrats y portavoz del Círculo, Lucas Jiménez, que arremetió de nuevo contra el Ministerio para denunciar la falta de previsión para incrementar la producción de agua desalada, ante el cierre del Trasvase. Con la desaladora de Torrevieja aún al ralentí después de tantos años, no era de extrañar las bromas al 'cartón piedra' de la planta. En el acto simbólico se expuso las medidas del Manifiesto Levantino del Agua elaborado por los colectivos del Círculo. Lucas Jiménez pidió a la ministra que cumpla su compromiso de rebajar el precio del agua desalada de 47 a 30 céntimos el metro cúbico. La prioridad de los regantes es la urgente ampliación de las desaladoras, y consideran que no están al nivel de producción que señala el Ministerio. Jiménez lamentó que en cuatro años de sequía no se hayan tomado antes medidas y realizado inversiones para tener las desaladoras a punto y a máxima producción. Son la principal tabla de salvación en estos momentos para los regadíos.
Al acto acudieron, entre otros, el presidente de Proexport, Juan Marín Bravo; los secretarios de Coag, Asaja y UPA, Francisco Gil, Alfonso Gálvez y Marcos Alarcón, respectivamente; José Rosique, secretario general de Croem; Isidoro Ruiz, de la Junta Central de Regantes, y Santiago Martínez, de Fecoam. Insistieron en la ampliación de la planta de Torrevieja y la puesta en marcha al máximo rendimiento de las demás desaladoras y su conexión. Marín Bravo recordó que la falta de agua pone en peligro «las cosechas y miles de puestos de trabajo». La próxima movilización será en enero en Madrid.
El presidente Fernando López Miras dijo ayer que es «inconcebible» que en «pleno siglo XXI» el Estado «no consiga garantizar el agua» a todas las comunidades autónomas, informa Efe. Tras la aprobación de los Presupuestos regionales, y el día en el que los regantes se manifestaban en Torrevieja, López Miras señaló que respalda a este colectivo en sus reivindicaciones porque «son mi gente, siempre he estado con ellos y son el motor de esta región». Remarcó que apoya las medidas que proponen los regantes, como un trasvase de emergencia desde el Tajo. El consejero de Agricultura, Francisco Jódar, indicó que «no es incongruente» apoyar a los regantes y al Gobierno central al mismo tiempo porque «defendemos lo mismo con diferencias de matiz».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.