Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Lunes, 30 de mayo 2011, 00:23
La Organización de Consumidores y Usuarios (CECU) de Madrid recomienda que si alguien "tiene sospechas" de que un pepino pueda estar intoxicado "lo mejor que puede hacer es no consumirlo" y así evitar "cualquier tipo de problemas", en referencia a las hortalizas contaminadas, procedentes de España, que presuntamente han provocado la muerte de varias personas en Alemania y otros países europeos.
El portavoz de CECU Madrid, Antonio López, ha reconocido que en la organización esta "realmente preocupados" al tratarse de una intoxicación cuyo origen "puede estar en nuestro país".
En este sentido, ha confirmado que aún "no se ha localizado ni identificado el lugar concreto de la intoxicación", por lo que propone "esperar antes de hablar" y "ser un poco prudente" para evitar dañar a los productores españoles. "Sabemos que los productores han empezado a destruir estos productos aún sin saberlo. El producto ya no se está distribuyendo, al menos el español. La situación en este momento está paralizada", ha confirmado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Mercedes Herrera, de Beatriz Trajes Regionales de Murcia, muere a los 47 años
Rebeca Martínez Herrera
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.