

Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
Jueves, 10 de febrero 2011, 08:10
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz tomó declaración en secreto al presidente del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Jesús Eguiguren, y a la cúpula del Ministerio del Interior en 2006 dentro de la investigación abierta por el 'caso Faisán'.
El instructor llamó al dirigente socialista y a los altos cargos la semana pasada en relación a nueve folios declarados secretos, según publica este jueves La Razón. En estos papeles podrían estar las actas de la negociación con ETA o los teléfonos de contacto en caso de detención.
Esta decisión habría sido adoptada por el juez Ruz tras recibir en la Audiencia Nacional la contestación a la comisión rogatoria enviada a Francia. En ella, en la que están los folios secretos cuyo contenido no ha sido comunicado a las partes personadas, la juez antiterrorista Francesa Laurence Levert explicaba que el Ministerio del Interior tardó casi un mes y medio en informar a las autoridades de París de que un presunto soplo policial a ETA casi da al traste con años de investigaciones sobre el aparato de extorsión de la banda y de que fue esa delación la que provocó el aplazamiento de la operación en la que, el 4 de mayo de 2006, iban a caer los principales responsables del cobro del "impuesto revolucionario" a través del bar Faisán de Irún.
Según decía Levert en su escrito, el jefe del operativo, el policía español Carlos Germán, "no avisó a la parte francesa del equipo común de investigación" del chivatazo hasta el 16 de junio de 2006, a pesar de que la delación tuvo lugar el 4 de mayo. El informe recuerda que la policía española tuvo conocimiento del soplo a las 14:00 horas de ese día, tras escuchar a través de una baliza (un micrófono oculto) colocada en un coche la conversación entre el dueño del bar Faisán, Joseba Elosúa, y su cuñado, en la que el primero desvelaba que alguien le había llamado para advertirle de la inminente operación policial. Germán sólo envió un correo electrónico con esa grabación a la juez un mes y medio después de que tuviera lugar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.