Borrar

Rajoy y el ministro vendrán a bendecir el contrato

El Gobierno regional ve a García-Legaz como una garantía de que la transición será rápida

Jueves, 21 de diciembre 2017, 02:25

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, tienen previsto acudir a la Región de Murcia el próximo miércoles para dar su respaldo al contrato que suscribirán el Ejecutivo regional y Aena para la puesta en marcha del aeropuerto de Corvera, una vez que culmine el proceso de transición. Ambos ofrecerán detalles de los planes que tiene la operadora española, según ha podido saber 'La Verdad'. El Gobierno regional no ha confirmado dicha visita, que estará a expensas, no obstante, de los acontecimientos políticos que se deriven de las elecciones de Cataluña, y que podrían retrasar dicha visita.

El hecho de que el murciano Jaime García-Legaz esté al frente de Aena hace pensar que el proceso de transición de un aeropuerto a otro será rápido y con garantías, en el sentido de que habrá un mayor compromiso de la empresa público-privada para relanzar las nuevas instalaciones y lograr la máxima rentabilidad en vuelos y pasajeros.

El concurso público ganado por Aena deja fuera de juego la indemnización que pensaba reclamar por el cierre de las instalaciones de San Javier. Esta compensación -de unos 35 millones de euros- tenía sentido en tanto que Aena no participara en el concurso y de que el contrato recayera en otra empresa. Esta fórmula se intentó a finales del año pasado para que el Gobierno regional se garantizara el cierre de San Javier, ya que su continuidad hacía prácticamente inviable que otro operador se interesada por Corvera. Las negociaciones fracasaron y la Consejería lanzó el concurso.

La operación le salió bien porque Aena se presentó finalmente a la puja, junto con Corporación América y la francesa Edeis. La operadora española -una de la más importantes a nivel mundial por número de pasajeros- se esforzó no obstante por presentar una oferta lo suficientemente competitiva y acorde con las condiciones que marcó el Gobierno regional, ya que no podía arriesgarse a perder el contrato teniendo enfrente a los consorcios argentino y francés. Los dos competidores se retiraron porque vieron que no podían ganar a Aena.

Al quedarse sola a principios de noviembre, estaba cantado que el contrato era para Aena. El Ejecutivo regional ha conseguido finalmente desbloquear el problema, aunque queda una dura y complicada gestión por delante. Aún tiene que afrontar los 182 millones de aval, más otros gastos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Rajoy y el ministro vendrán a bendecir el contrato