

Secciones
Servicios
Destacamos
Durante varios días, los pacientes ingresados en la quinta planta de La Arrixaca y sus familiares han podido leer, en un cartel bien visible, que el reiki -una «terapia alternativa que se basa en la energía de imposición de manos»-, es supuestamente eficaz como tratamiento de cuidados paliativos en Oncología. Más aún, en el póster se aseguraba que una auxiliar de enfermería «ha comprobado el beneficio del reiki en los pacientes de la unidad de Oncohematología del hospital». Se abogaba, en consecuencia, por ofrecer esta técnica de la mano de estos profesionales, a los que habría que 'formar' previamente.
El cartel empezó a circular por redes sociales el domingo por la tarde, y desató las críticas de asociaciones de pacientes y organizaciones científicas. La dirección del hospital reaccionó retirándolo ayer por la mañana. «No era el sitio adecuado para ese tipo de mensajes y no se solicitó permiso para colgarlo», explicaron fuentes de La Arrixaca. Aclararon, además, que la auxiliar que «comprobó» el beneficio del reiki lo hizo a título personal, porque el centro no ofrece esta técnica.
El póster de la polémica es iniciativa de un grupo de auxiliares de enfermería, que resumen una comunicación sobre los «beneficios» del reiki presentada en un reciente congreso nacional de técnicos en cuidados de Enfermería. Los autores señalan que «es una terapia alternativa que se basa en la energía de imposición de manos, que de manera sencilla puede ser aprendida y puesta en práctica por personas que tengan deseos sinceros de obtener beneficios para su salud o la de otros». Añaden que se trata de un «sistema de sanación natural, basado en utilizar la energía vital para armonizar y favorecer la salud de uno mismo y de los demás». Se insiste en que «es una técnica que armoniza todos los planos del ser humano: físico, mental, emocional y espiritual». Se asegura, además, que «es un método incluido dentro de las medicinas alternativas, avaladas por la Organización Mundial de la Salud», y que se utiliza en hospitales como «el 12 de Octubre y el Ramón y Cajal».
En realidad, el reiki está fuera de la sanidad madrileña desde que la Comunidad de Madrid prohibió incluso su publicidad en los hospitales. Más allá de que pueda funcionar como técnica de relajación, ni la OMS ni ninguna investigación seria ha avalado que la imposición de manos tenga base científica alguna. El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) exigió a La Arrixaca la retirada del cártel. «Es un despropósito que los pacientes y sus familias sean confundidos en los propios centros sanitarios» con «publicidad» de «pensamiento mágico», denunció Gepac. La Asociación para Proteger al Enfermero de Terapias Pseudocientíficas (Apetp) se hizo eco de las críticas, y la Asociación de Divulgación Científica de la Región (ADC) aplaudió la retirada del póster.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.