Borrar
SE MACHACA. Caballero para un balón en un entrenamiento. / ANTONIO GIL / AGM
«La gente no sabe lo difícil que es ser portero del Cartagena»
FC Cartagena

«La gente no sabe lo difícil que es ser portero del Cartagena»

«Si hay ascenso, creo que sí habrá una prima», dice el meta

FRANCISCO J. MOYA

Jueves, 20 de septiembre 2007, 03:21

Juan Carlos Caballero (Zaragoza, 1978), salvó un punto para el Cartagena en Granada. Tras una temporada tan irregular como la pasada, el ex de, entre otros equipos, Sevilla, Tarrasa, Eibar y Lorca, ha empezado esta campaña muy enchufado a la competición. Está en forma y él lo sabe. Para completar una semana especial, el domingo se enfrenta por vez primera al club en el que su carrera cambió para siempre: el Lorca.

- Fíjese. Justo cuando llega el Lorca es cuando usted más se parece al meta que le dio el ascenso hace poco más de dos años en Irún...

- Ojalá. Esto va por rachas. El domingo tuve una buena tarde y, ayudado por mis compañeros, sacamos un buen punto y pudimos llevarnos el partido. De todos modos, es que la gente no sabe lo difícil que es ser portero del Cartagena. Te tiran sólo dos veces por partido y no puedes fallar. Tienes que parar las dos. Yo siempre intento estar muy metido en el partido, pero es complicado. Santiesteban tiene en sus estadísticas partidos en los que estoy ocho minutos sin tocar un balón.

- Antes de avanzar, ¿le hizo penalti a Pinto en Granada?

- No hubo penalti. Yo le di al balón con la cabeza fuera del área y después chocamos. No fue penalti.

- Usted se fue del Lorca con la pena de no jugar en Segunda. ¿Guarda amigos allí? ¿Qué le dicen de su mal arranque de Liga?

- El tiempo me ha dado la razón, ya que no jugué en Segunda, pero en mi primer año en Cartagena fuimos campeones y jugamos el play off. Allí queda Robles, Xavi Moro, Alexandre o Leo. Son los que tiran del carro. Con Jorge Sánchez suelo hablar y por lo que veo les está costando acoplarse a la categoría. En todo caso, es que este año el grupo está más igualado.

- ¿Y el Cartagena? Sigue fuerte en casa y con dudas a domicilio...

- Estoy contento con el inicio de temporada. Fuera, hemos jugado dos partidos bien y uno mal. Nos hemos olvidado de lo del año pasado y hay que ir partido a partido. Ese es nuestro objetivo este año. Hacer las cosas bien para estar arriba y no pensar desde el principio en el play off. Ir poco a poco.

- Tras la lesión de Alejandro, había gente que pensaba que usted, al no tener competencia, se iba a relajar.

- Esto es así. Yo trabajo fuerte cada día con Santiesteban, que es un lujo, para mejorar. Lo de Alejandro ha sido una pena. Yo, hace dos años, cuando mejor estaba me tuve que operar. Y ahora, me he quedado yo solo. Pero ya digo que el preparador de porteros me ayuda muchísimo. Su trabajo, sobre todo sicológico, es muy importante para los porteros. Hay equipos de Segunda B que no tienen y no sé el motivo. Su labor es básica.

- Este año no hay primas...

- Yo, personalmente, y el resto de compañeros no pensamos en ganar dinero extra. Es cierto que yo, al igual que tú, trabajo para que me paguen. Lo único que sé hacer es jugar al fútbol y me tengo que ganar la vida así. Con Paco Gómez estamos seguros y hay que agredecerle el esfuerzo. Cobramos puntualmente y ya está. Si hay ascenso, que es lo importante, creo que sí habrá una prima.

- ¿Qué tipo de entrenador es Fran Alcoy?

- Es una persona excelente. Es un tío que sabe de fútbol y yo estoy muy contento con él. Sabe llevar el vestuario, sabe tratar a los jugadores perfectamente y sabe exigir cuando tiene que hacerlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «La gente no sabe lo difícil que es ser portero del Cartagena»