Borrar
ARRIBA. Un bombero ayuda a los técnicos municipales a revisar la palmera afectada, subidos en el cajón de una grúa. / P. SÁNCHEZ / AGM
La plaga del picudo rojo llega al corazón de la ciudad y amenaza el palmeral de Héroes de Cavite
CARTAGENA

La plaga del picudo rojo llega al corazón de la ciudad y amenaza el palmeral de Héroes de Cavite

Los jardineros que podaban los árboles detectaron la presencia del insecto Talarán la planta y fumigarán todo el jardín para exterminar el escarabajo

J. A. GONZÁLEZ

Viernes, 14 de septiembre 2007, 04:04

El picudo rojo ha llegado ya a la ciudad, y no a cualquier lugar sino a la simbólica plaza de los Héroes de Cavite. El insecto que devora las palmeras desde dentro y del que hay registrados ya cuarenta focos en el municipio, la mayoría en la ribera del Mar Menor, fue localizado ayer mientras se realizaba la poda de palmeras habituales en esta época del año.

Alertados por los trabajadores que descargaban una palmera de dátiles y ramas, responsables de la brigada de Parques y Jardines comprobaron la presencia del insecto en la parte superior del árbol. Para ello, fueron izados en un camión-escala del Parque de Bomberos.

Los técnicos municipales comunicaron de inmediato la noticia a la Consejería de Agricultura, para adoptar el protocolo establecido para estos casos. Según anunció el Ayuntamiento, hoy acudirán a la plaza empleados de una empresa especializada para talar la palmera afectada y trocearla. Los trozos serán enviados a Murcia para que puedan ser analizados en un laboratorio.

El resto de las palmeras serán sometidas a un tratamiento con insecticidas y productos fitosanitarios, y se hará una nueva inspección para determinar si hay otros ejemplares afectados.

Cuarenta focos

Fuentes municipales expresaron su temor a que el insecto pueda haberse extendido también a las cercanas palmeras plantadas en el Paseo de Alfonso XII y el Muelle del puerto.

En un comunicado, el área de Parques y Jardines aseguró «que hasta ahora la devastadora plaga del picudo rojo, proveniente de la importación de palmeras de la península arábiga sin el debido control, no se había detectado en la ciudad de Cartagena. Se habían registrado otros casos aislados en localidades del campo de Cartagena y el Mar Menor».

No obstante, no han sido sólo «casos aislados» los que han afectado al municipio. De hecho, la plaga de este insecto ha ido avanzando por las urbanizaciones de la zona del Mar Menor, fundamentalmente en Mar de Cristal e Islas Menores.

En enero pasado, vecinos de El Carmolí avisaron de que el picudo empezaba a causar estragos en las palmeras de los jardines de sus chalés. En esa fecha, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación declaró que la plaga del pequeño escarabajo estaba «controlada». El animal había destruido y obligado a quemar y triturar miles de palmeras en Murcia, Andalucía, Canarias y Alicante.

En Cartagena, son las palmeras canarias (Phoenix canariensis) las más afectadas por este escarabajo de color anaranjado rojizo. El bicho procede del sudeste asiático, mide de 19 a 42 milímetros de largo y de 8 a 16 de ancho, y excava galerías en el tronco de la palmera para alimentarse de sus tejidos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La plaga del picudo rojo llega al corazón de la ciudad y amenaza el palmeral de Héroes de Cavite