Borrar
ARENAS REPLETAS, AGUAS VACÍAS. decenas de bañistas tratan de divisar al escualo, ayer, tarde, en una playa de La Manga, sin que nadie osase pisar el agua. / ANDRÉS CAMPOY
La presencia de un tiburón marrajo obligó ayer a clausurar las playas de La Manga
REGIÓN MURCIA

La presencia de un tiburón marrajo obligó ayer a clausurar las playas de La Manga

El escualo, de un metro y medio de longitud, fue avistado por varios bañistas y miembros de Protección Civil hacia las seis de la tarde

J. A. GONZÁLEZ

Jueves, 30 de agosto 2007, 12:26

Alerta por tiburón. Todas las playas de La Manga que dan al Mediterráneo -no las que baña el Mar Menor- fueron cerradas ayer tarde al baño por la presencia de un escualo, aparentemente un tiburón marrajo «de grandes dimensiones», de entre dos y tres metros de longitud, que a lo largo de varias horas se dejó ver por distintas zonas de la larga lengua de costa: desde la playa del hotel Doblemar, donde fue detectado por vez primera hacia las cinco y cuarto de la tarde, hasta El Pedruchillo, donde fue avistado pasadas las ocho por varias embarcaciones de Protección Civil. Una media hora antes se le había visto también en la playa de Eurovosa y poco antes también por la zona de la urbanización Haway y de Las Brisas, según fuentes de total fiabilidad contrastadas por este periódico.

Tras la siesta, los bañistas empezaban a llenar las playas de lo que popularmente se conoce como el Mar Mayor (frente al Mar Menor), cuando los voluntarios de Protección Civil que vigilan la costa hicieron sonar sus silbatos y lanzaron la voz de aviso: «Por favor, salgan del agua. Que todo el mundo salga del agua». «¿Qué pasa, qué pasa?», se preguntaban extrañados los bañistas. «Nada, que nos han avisado de que han visto un tiburón cerca de la costa», le contestó uno de los vigilantes al hijo de José Balcázar, que tenía previsto iniciar con un grupo de veraneantes un bautizo de buceo en la playa del Entremares.

Uno tras otro, Protección Civil fue izando la bandera roja en sus puestos de control y, una tras otra, fue prohibiendo el baño en las playas, desde Cabo de Palos (Cartagena) hasta el final de la lengua de tierra, ya en término municipal San Javier. Unos doce kilómetros de costa cerrados al baño.

Evitar riesgos

Las autoridades querían evitar cualquier situación de riesgo y no dudaron en tomar la medida más extrema: impedir que la gente siguiera dándose chapuzones. Algunos se lo tomaron bien, y otros protestaron por lo bajo por una medida que consideraron exagerada. Mejor ahorrar riesgos, por si acaso, insistían los precavidos.

A bordo de una lancha, responsables de Protección Civil, con su director Luis Gestoso al frente, junto a científicos del Instituto Español de Oceanografía supervisaron todo el frente litoral por donde se iba moviendo el escualo. Al cierre de esta edición, alcanzaron a verlo a sólo diez metros de la orilla en la zona del Pedruchillo. Pero el animal siguió nadando y no quedó varado.

Con su seguimiento por el mar a una distancia prudente, los científicos trataban de determinar si el animal había sufrido algún tipo de daño, como una herida por anzuelo.

El cierre de playas se extendió a otras zonas de Cartagena, mientras los bañistas regresaban a casa preguntándose si hoy ondearía la bandera verde. Se quedaron sin mar el fin de semana por el temporal, y ahora temen quedarse en la arena al final de las vacaciones. Pero un tiburón es un tiburón. Y pasó muy ceca de ellos.. ALERTAS LA VERDAD I Este periódico informó ayer de esta noticia a los abonados al 5242. Sea el primero en saber las últimas noticias de la Región, dándose de alta enviando ALTA LAVERDAD al 5242.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La presencia de un tiburón marrajo obligó ayer a clausurar las playas de La Manga