

Secciones
Servicios
Destacamos
J. MOLLEJO
Miércoles, 8 de agosto 2007, 12:21
La rentabilidad de la futura línea del tranvía metropolitano de Murcia, que enlazaría en una primera fase los municipios de Alcantarilla, Murcia y Molina de Segura, parece asegurada, a juzgar por las cifras que ofrece un estudio realizado la pasada legislatura por encargo de la Consejería de Obras Públicas.
El informe se centra en el estudio de una línea que enlazaría El Palmar, Murcia y Molina, con paradas en el hospital de la Arrixaca y el campus de Espinardo, y para la que se calcula una afluencia de unos 3,5 millones de pasajeros al año. La intención actual de la Consejería de Obras Públicas, de acuerdo con las pretensiones de los Ayuntamientos de Murcia, Molina y Alcantarilla, es ampliar la línea hasta este último municipio, lo que situaría el número potencial de pasajeros por encima de los 4 millones anuales.
El estudio, elaborado por varias consultoras, entre las que se encuentra Elsamex, calcula incluso que el precio del billete rondaría entre 1 euro y 1,15 euros, e incorpora también el estudio de impacto ambiental.
Hasta Las Torres
La construcción de esta línea de tranvía fue uno de los asuntos tratados ayer sendas reuniones que el consejero de Obras Públicas, José Ballesta, mantuvo con el alcalde de Molina, Eduardo Contreras, y el concejal de Transportes de Murcia, Antonio Castillo.
Durante la entrevista, Ballesta informó a ambos mandatarios municipales del contenido del estudio y les expresó el apoyo de la Administración regional al proyecto, que se deberá concretar en posteriores reuniones.
La incorporación del Gobierno regional a la construcción de un tranvía para el área metropolitana de Murcia representa un respaldo cualitativo importante para un proyecto que hasta ahora sólo había contado con el impulso municipal. El hecho de que todas las administraciones públicas implicadas sean del mismo signo político supone también una garantía de futuro.
El desarrollo del tranvía como medio de transporte público fue promovido por el Ayuntamiento de Murcia, que ya dispone de una línea 0 en fase de pruebas. El pasado mes de mayo, los alcaldes de Molina, Enduardo Contreras, y Alcantarilla, Lázaro Mellado, se sumaron al proyecto y acordaron con el primer edil de Murcia, Miguel Ángel Cámara, enlazar por medio de este transporte los tres municipios. La incorporación ahora de la Administración regional podría darle el empuje definitivo.
Para una segunda fase, se baraja incluso extender la línea hasta Las Torres de Cotillas y seguir desde esta localidad hasta Alcantarilla, con el fin de cerrar el anillo metropolitano. Esta propuesta centró la reunión del alcalde de Molina con el presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, celebrada la pasada semana en el palacio de San Esteban, en la que el jefe del Ejecutivo comprometió su apoyo al proyecto.
En la entrevista de ayer con el consejero de Obras Públicas, Eduardo Contreras le planteó también la necesaria mejora de la carretera Alcantarilla-Molina de Segura y el desdoblamiento de la A-5.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.