Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 3 de agosto 2007, 03:08
El portal digital de La Verdad, laverdad.es, ha abierto un foro de debate sobre la decisión de los regantes murcianos de poner trabas al oleoducto Cartagena-Puertollano, como respuesta a lo que consideran «actitud insolidaria» de los castellano-manchegos con el agua. Éste es un resumen de algunas de las intervenciones.
AGR: No me parece bien; es ponernos a la altura de ellos. Hay que demostrar españolía y murcianía por los cuatro costados.
María Luisa: No sé qué tienen que ver los regantes con un oleoducto que como su propio nombre indica, sirve para conducir o transportar aceites. A no ser que ahora se riegue con aceite. Lo propio sería protestar por algo relacionado con acueductos. ¿Es que los Maristas no enseñaban a la gente lengua española?
Indignado: Me siento avergonzado como murciano por la actitud incendiaria de nuestros agricultores. Es una pena que personajes como Francisco Del Amor sirvan de resorte para beneficio y oficio de la estrategia de Valcárcel y Ruiz Vivo. Porque esto solo puede leerse en clave de movimiento político. Hace unos meses tocaba Cataluña para culparla de todos los males de los murcianos; esta vez el objetivo es Castilla La Mancha. (...) Aquí se ha instalado un nacionalismo excluyente a la usanza de ERC o el PNV en torno al tema del agua.
Futurmu: Indignada, pues tienes razón, pero la gente no lo ve. A ver, que me expliquen en qué se diferencia esto con el boicot que propuso Carod Rovira a las olimpiadas de Madrid...
M. Nice: Me parece MAGNIFICO. ¿¿¿Donde las dan las toman!!
Víctor: Este verano, cuando nos digan que hay apagones por falta de suministro eléctrico, tendríamos que manifestarnos con un lema parecido al de 'El agua, para quien le llueve', tan dado por Castilla-La Mancha, Aragón y Cataluña. Puesto que el 10% de la energía de España se produce en la Región y tenemos un consumo del 2,5%, sería incomprensible que tuviéramos cortes. Nosotros padecemos un riesgo puesto que al ir los petroleros y gaseros a Escombreras pueden naufragar, causando un daño como en Ibiza este verano, con consecuencias nefastas para nuestro medio natural (Calblanque) como turístico (La Manga). Ahora mismo hay un gaseoducto que va de Cartagena a Cataluña. Pues esos queremos otro al revés, pero con agua. Ante todo reciprocidad, si no tendremos que manifestarnos con lemas como: La energía para quien corre los riesgos.
Galera: Vaya escándalo con Ibiza, ya se ha olvidado Galicia. En serio ¿Qué tienen que ver los regantes con el petróleo? ¿Riegan con gasolina? Será para pegarle fuego a los árboles y justificar la urbanización (que no van a vender, encima). Dicen que las mentiras tienen las patas cortas, pero aquí los mentirosos son ciempiés.
Porca miseria, dicen los italianos. Y nos vamos a revolver en porquería, al tiempo.
Antonio I: El comparar como moneda de cambio el oleoducto de Escombreras con el agua del Tajo, es como un desajuste mental.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.