Borrar
ESPERANZADO. Fran Alcoy, en el Cartagonova. / J.M.RODRÍGUEZ/AGM
«Acabaré convenciendo a muchos de los que nunca han creído en mí»
FC Cartagena

«Acabaré convenciendo a muchos de los que nunca han creído en mí»

«Creo firmemente que estoy cualificado para entrenar al equipo y asumir el reto del ascenso», asegura el técnico valenciano ante el 'regalo' del presidente Paco Gómez

S. TRIGUERO

Lunes, 16 de julio 2007, 03:19

El chico para todo del FC Cartagena ha dejado las oficinas del club para vestirse de corto y hacer lo que más le gusta, que es entrenar. La oportunidad que le brinda Paco Gómez es «un regalo», según sus palabras, que no piensa desaprovechar. Por primera vez tiene la oportunidad de dirigir al equipo en pretemporada, lejos de cargar con él a sus espaldas cuando las cosas pintan peor. Silbato en mano, ha iniciado la carrera de la honradez y el compromiso, claves para entender este nuevo equipo albinegro.

- ¿Hay equipo para volver a soñar?

- Claro que sí. El FC Cartagena debe hacer proyectos importantes para aspirar a lo máximo. Hemos mantenido una base de jugadores importantes, las incorporaciones que han venido son futbolistas contrastados, y aún falta por venir un núcleo de jugadores que será muy competitivo. Tenemos que ser muy humildes y no adelantarnos a la situación. La promoción de ascenso es el objetivo que tenemos todos en mente, pero hay que ir día a día, partido a partido.

- ¿Se puede hablar de una apuesta firme por hacer una plantilla de hombres y no de nombres, más comprometida y trabajadora?

- Trabajadora y comprometida, por supuesto. Pero los jugadores que han venido no dejan de ser futbolistas del mismo perfil que teníamos. David Charcos es un jugador de contrastada categoría. Ormazábal nos ha costado mucho traerlo aquí, porque lo querían muchos equipos, y con Curro y los demás nos ha pasado lo mismo porque son gente trabajadora, y que se han hecho un nombre por su regularidad y trayectoria en sus equipos.

- ¿Está Fran Alcoy ante la oportunidad de su vida?

- Es una magnífica oportunidad y eso está más claro que el agua. Cartagena es un equipo importante en la categoría y apetecible por muchos. Que te brinden la oportunidad de entrenar al Cartagena está al alcance de pocos entrenadores por lo difícil que está encontrar un equipo. Voy a trabajar con mucha ilusión y procurar que esto funcione desde el primer minuto.

- ¿Cómo asume esta oportunidad?

- Con responsabilidad. Si la he aceptado es porque creo firmemente que estoy cualificado y preparado para este reto.

- ¿Es consciente de que va a tener que convencer a mucha gente que no acaba de creer en su trabajo?

- Sí, lo tengo claro. Pero aunque el entrenador que viniera al Cartagena fuera un técnico muy contrastado y con el mejor currículo del mundo, cuando la pelota se pone en juego la afición lo que quiere es ver a su equipo ganar. Si el balón entra y los resultados te acompañan la gente pasa de no creer en ti a hacerlo, y viceversa.

- No deja de ser una batalla bonita.

- Este reto en particular es muy ilusionante, tanto para mí como para mi cuerpo técnico.

- ¿Acabará añorando su tarea de gerente?

- No, porque yo soy entrenador, y estoy haciendo ahora lo que me gusta y donde me siento más a gusto. Esto no quiere decir que lo otro lo hiciera a disgusto, todo lo contrario, pero lo de entrenar siempre me ha tirado más.

- ¿Se considera un entrenador de distancias largas a la hora de tratar con la plantilla?

- Un entrenador siempre debe saber mantener la distancia con los jugadores; siempre, si no está perdido. El jugador debe sentir cercano al entrenador, pero siempre manteniendo esa barrera que debe separa al que dirige del pupilo.

- ¿Hace falta un golpe sobre la mesa tras el palo de Vecindario y después de no conseguir el reto de clasificarse para la fase de ascenso esta pasada temporada?

- Soy de los que creen que cuando arranca una temporada se llega con ilusiones renovadas. Además, en nuestro caso, llega mucha gente nueva, con ideas renovadas y otra mentalidad. Nadie duda de la calidad del equipo de la pasada campaña, pero después de dos temporadas en blanco tocaba cambiar algo.

- ¿Qué puede aportar Fran Alcoy que no hayan aportado el resto de técnicos que han pasado por aquí?

- Sólo te puedo decir lo que yo voy a aportar, que es mucha honradez, profesionalidad, trabajo, mucho trabajo y más trabajo.

- Pero debe ser una ventaja ser un hombre de club, y conocer su idiosincrasia de alguna forma...

- Conocer cómo es la afición, cómo es el presidente y cómo funciona el club en definitiva siempre ayuda. Llevo cuatro años aquí y sé cómo respira el entorno. Pero los entrenadores, quizás injustamente, siempre estamos en el punto de mira, y puedes ser un hombre de club pero si la pelota no entra no se puede hacer nada.

- Esta temporada se está fichando más tarde. ¿Cómo perjudica esta estrategia del club a Fran Alcoy a la hora de ponerse a los mandos de la plantilla?

- Lo ideal sería contar con toda la plantilla, porque ahora que va a comenzar el trabajo de campo más exigente todos podrían ir asimilando ese trabajo y captando las ideas. De lo contrario habrá rezagados y habrá que ir compensando la falta de trabajo de los que vayan llegando, pero tampoco me puedo quejar porque hay un bloque importante para comenzar a trabajar. Confío en la secretaria técnica para que se vayan incorporando el resto de jugadores en los próximos días, y entendería hasta cierto punto que se dejara el fichaje de dos o tres sub-23 para agosto, que es cuando más se mueve este mercado.

- ¿Cómo se plantea la concentración en La Manga Club?

- Va a ser una semana muy importante. Los primeros entrenamientos son fundamentales porque se van a asentar los pilares físicos de la temporada. Las concentraciones permiten precisamente eso, tener a los jugadores controlados en cuanto a sesiones de entrenamiento, descanso y alimentación.

- ¿Es de los que piensan que el equipo debe de ir de menos a más?

- Siempre se debe seguir esa tendencia, porque los equipos que alcanzan su cima muy pronto también suelen perder muy rápido esa chispa. El trabajo bien hecho es aquel que se va asimilando con pautas correctas, con racionalidad y progresividad. Es la única forma de mantener la regularidad yendo siempre a más.

- ¿Hay quien cree que Rafa Aranda es el mejor fichaje del año?

- Si he querido que Rafa Aranda viniera aquí es porque confío mucho en él. Es un lujo tenerlo en cualquier equipo. Teniéndolo aquí es seguro que el trabajo en la parcela física va a ser impecable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Acabaré convenciendo a muchos de los que nunca han creído en mí»