Borrar
RECORRIDO INAUGURAL. El consejero y autoridades ante uno de los stand de promoción inmobiliaria en la comarca. / PACO ALONSO / AGM
El consejero Bascuñana afirma que no hay crisis inmobiliaria en la Región
LORCA

El consejero Bascuñana afirma que no hay crisis inmobiliaria en la Región

Aprovechó la inauguración del Salón Inmobiliario del Levante para apoyar al sector «que lo hace bien» Ochenta empresas relacionadas con la promoción urbanística y la construcción participan en esta muestra

A. S.

Viernes, 15 de junio 2007, 03:29

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transportes en funciones, Joaquín Bascuñana, aseguró ayer, durante la inauguración de la tercera edición del Salón Inmobiliario del Levante (SILE), que este sector en la Región de Murcia «goza de buena salud y desde el ejecutivo regional vamos a seguir apoyandolo porque las cosas se están haciendo bien».

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transportes inauguró el SILE acompañado por el alcalde en funciones, Leoncio Collado; el alcalde electo, Francisco Jódar; y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, organizadora del certamen, Eusebio Abellán. Entre los asistentes a este acto se encontraban también el director general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, Manuel Alfonso Guerrero; el director gerente del Instituto de la Vivienda y Suelo, Leopoldo Navarro; y el presidente de la patronal Ceclor, Pedro Cazorla.

Bascuñana afirmó que en el territorio autonómico no se ha detectado la desaceleración que afecta al resto del país, que parece consecuencia del efecto provocado por el bajón bursátil de Astroc. Señaló que esta ralentización del sector «también viene influenciada por la dureza con la que las entidades financieras están trabajando con las inmobiliarias en materia de préstamos hipotecarios».

Como aseguró el consejero «lo que hemos estado trabajado hasta ahora con el Ayuntamiento va a seguir, porque hay políticas que son independientes del color del partido que gobierne. Si a la buena marcha de la comarca, como se evidencia en este certamen, sumamos proyectos anunciados por el Gobierno Regional, como es la autovía de Lorca a Caravaca y Venta del Olivo, la contribución al desarrollo global de los municipios por los que pasa».

Bascuñana no quiso pronunciarse sobre el acto de protesta que se había producido en la calle en el momento de la inauguración y sólo aseguró a los medios que los manifestantes «han demostrado tener una buena potencia pulmonar, lo cual es síntoma de que gozan de buena salud y le han puesto una nota de color a lo que para nosotros es un gran acontecimiento».

El presidente de la Cámara, en referencia a los manifestantes, señaló que «son muy pocos los que van en contra de que los ciudadanos vivan mejor», y añadió que lo único que le preocupa «es que eso pueda transmitirse a los ciudadanos europeos que quieren invertir aquí».

Opinó también que el PP y el PSOE, «por lo menos en Lorca, están unidos en el hecho de que hay que favorecer el desarrollo urbanístico sostenible», para recordar que este municipio tiene mayor superficie de suelo protegido que el resto de las localidades de la Región. «Creemos que las cosas se están haciendo bien y de forma equilibrada».

Sobre las 150.000 viviendas cuya construcción está proyectada en el municipio, como consecuencia de los convenios firmados por el Ayuntamiento con promotores privados, Abellán apuntó que «a día de hoy no hay ninguna y posiblemente pasarán 30 años o más hasta que se desarrollen totalmente esos proyectos».

De otro lado, el alcalde en funciones, el socialista Leoncio Collado, consideró que el Salón Inmobiliario «es un ejemplo de la diversificación económica por la que apuesta el municipio». Collado estimó que el de la construcción es un sector emergente y dijo que la tercera parte de la economía lorquina «depende ya del sector inmobiliario». Para Collado hay que seguir apostando por el turismo residencial de calidad «y en ese sentido se ha diseñado el Plan General en coordinación con la Comunidad Autónoma».

El alcalde electo, Francisco Jódar, manifestó por su parte que cuando tome posesión trabajará en la defensa de «un sector muy importante, por el que apostaré de manera decidida, impulsando la aprobación y ejecución de los planes de infraestructuras ya diseñados, y agilizando los trámites para que empiecen a desarrollarse los convenios urbanísticos, siempre de manera respetuosa con el medio ambiente».

Ofertas de 80 empresas

El Salón Inmobiliario del Levante estará abierto hasta el domingo ofreciendo al visitante más de 3.000 viviendas, suelo industrial, suelo urbano y servicios relacionados con la construcción y promoción inmobiliaria que estarán a la venta entre las 80 empresas participantes. La organización del SILE espera superar la cifra de 3.000 visitantes de la edición anterior y ser punto de encuentro de profesionales y de personas que estén buscando su primera vivienda, una segunda residencia, conocer la oferta de suelo industrial o los productos más punteros del sector de la construcción.

Hoy viernes, desde las 10.30 horas, se desarrollan unas jornadas técnicas en las que se tratarán cuestiones de actualidad relacionadas con el sector, como la nueva Ley del Suelo estatal y su incidencia en la legislación urbanística de la Región de Murcia, y la ley reguladora de la subcontratación en la construcción. También, por la tarde, se desarrollará una ponencia sobre la energía solar aplicada a las nuevas construcciones

A lo largo de los cuatro días de duración del certamen, las empresas expositoras tienen una apretada agenda ya que se han previsto más de 700 encuentros profesionales con los agentes inmobiliarios procedentes de Austria, Alemania, Reino Unido, Países Bajos y países nórdicos, que han llegado a Lorca formando parte de una misión comercial inversa organizada por la Cámara de Comercio dentro del plan regional de comercio exterior.

Antes del acto inaugural, estos agentes extranjeros fueron recibidos en la sede de la Cámara por el presidente, Eusebio Abellán, y el director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, José Daniel Martín.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El consejero Bascuñana afirma que no hay crisis inmobiliaria en la Región