

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPA GARCÍA
Viernes, 8 de junio 2007, 03:29
Recuperar el punto de abastecimiento de agua potable y corriente desde hace 1800 años, rodeándolo de un gran estanque y dando movimiento al agua con la reproducción de los elementos de madera y cerámica de la noria islámica para devolverle su uso, es uno de los objetivos del proyecto que el Balneario de Archena ha presentado al Ayuntamiento para su aprobación. Según cuenta Juan Lloret, uno de los propietarios del balneario, la intención no es sólo recuperar y conservar los restos, sino darles un uso aceptado por la sociedad actual que garantice su permanencia a lo largo del tiempo.
Para conseguirlo han redactado un proyecto monumental que supondrá cubrir los restos del hotel romano del siglo I con una especie de terraza que estará cubierta por una capa de agua y que, según Gonzalo Matilla, caerá en cascada sobre la zona de la aceña. Además, esta terraza permitirá ver desde arriba la mansio romana. El proyecto también pretende musealizar los restos del hotel del siglo I, de manera que permita celebrar actos culturales en su patio porticado como conciertos de cámara, exposiciones temporales o representaciones teatrales, a la vez que apreciarlos como yacimiento arqueológico.
El Balneario de Archena también pretende construir un edificio de nueva planta, aprovechando el desnivel de 11 metros del terreno, en el que habrá un espacio prácticamente diáfano que servirá para exhibir todas las piezas encontradas en las sucesivas excavaciones realizadas en la zona. Este museo se integrará en el sistema regional y dispondrá de un espacio diáfano de 800 metros cuadrados. Además, la terraza superior del edificio estará cubierta por el jardín y el huerto romano.
Pero la actuación prevista no se limitará a la zona de nueva construcción, sino que se centrará también en la musealización de vestigios de épocas anteriores, como decenas de aparatos diseñados por el doctor Zander en 1905 y que han estado en uso hasta 1987. «Es más, uno de ellos, para la rodilla, todavía está funcionando en fisioterapia porque no hay ninguno nuevo que cumpla sus funciones», cuenta como curiosidad Juan Lloret. La idea es que la historia del balneario se cuente en los lugares donde corresponde para que los visitantes lo entiendan bien.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.