

Secciones
Servicios
Destacamos
T. M. M.
Sábado, 21 de abril 2007, 03:25
Lo dijo Arquímedes: la espiral más simple la podemos encontrar al mirar una cuerda enrollada sobre sí misma. Lo que no imaginaba entonces es que esa secuencia lineal llegaría un día del año 2007 a inundar las calles de una ciudad del sureste español. Espirales en escaleras, en cucuruchos de helado, en mosaicos, en caracoles, en tornados, en esparto y hasta en pasta italiana. Espirales que ilustran carteles que cuelgan de los principales edificios de la ciudad para anunciar que Lorca vive atrapada en su autóctona espiral, la del festival de todas las artes, que despeja dudas, y continúa rodando.
Cinco años hace que este fenómeno cultural inició su andadura con la expectativa de convertirse en un referente nacional y europeo. Lo ha ido consiguiendo y este año parece no querer bajar el listón con respecto a ediciones anteriores, aunque sí se producen cambios importantes que deberán pasar el duro examen del público. Descienden las actuaciones en el Castillo y se crean nuevas secciones en las que la música clásica, la religiosa, el soul, las plazas y hasta la gastronomía cobran protagonismo.
Catorce secciones trae consigo este año el festival: arte, Espirelia infantil, jazz y soul, cine de verano, Espirelia Trascendental, Noches del Castillo, poesía, Espirelia Simpatique, Espirelia Clásica, danza, Espirelia sabrosa y Espirelia pedanías, además del Lorca Rock con Marilyn Manson y la Primavera de Cine, que se celebrará del 11 al 16 de junio.
En lo que respecta a las actuaciones en el Castillo -plato fuerte del certamen-, se reduce el número de conciertos. Por la alcazaba lorquina pasarán Antonio Orozco, el italiano Zucchero, Steve Vai, Delincuentes, Los chicos del Coro, Joe Cocker, Los Planetas y Tomatito, aunque el nuevo director de Espirelia, Josías Martínez, afirmó ayer que aún quedan un par de conciertos por cerrar.
No estará en el Castillo pero sí en Lorca. Tiene la ciudad del sol un imán especial para atraer a los músicos oscarizados. Primero fue Jorge Dréxler, y el próximo 13 de julio se dejará ver el creador de inolvidables bandas sonoras de películas, Ennio Morricone. Actuará en la plaza de toros y lo hará acompañado de la Orquesta Nacional de España. El creador de los acordes que acompañaron al pequeño Toto y a Alfredo en Cinema Paradiso hará recordar a todos las composiciones que han arropado musicalmente títulos como Por un puñado de dólares o La Misión. Trabajos estos, y muchos más, que le hicieron merecedor del Oscar honorífico en la pasada edición de los premios de la Academia de Cine.
No será Morricone el único que estrenará la sección de Espirelia Clásica. El Orfeón Donostiarra y la Orquesta Sinfónica de la Región crearán un binomio perfecto para presentar Carmina Burana.
El jazz sigue casi fiel a la Plaza de Calderón. Casi, porque en esta edición se recupera la Plaza de España para dos espectáculos, el de The Platters y The Supremes. La danza es la pipiola del certamen. Para su primer curso y examen ante el auditorio de Espirelia contará con dos doctores en la materia: Nacho Duato y Víctor Ullate.
Varios bailes de fechas se han producido. Por cierto que, a falta de concretar si habrá o no concierto inaugural, Espirelia se abrirá el 6 de mayo con las artes plásticas con Cristóbal Gabarrón, Ouka Leele, Antonio López y los pintores lorquinos como integrantes del cartel de Encuentros en la Frontera. Se desvanece así la idea primaria de convertir esta sección en una gran feria regional de las artes, como anunciara el Ayuntamiento en la pasada edición.
Volviendo al baile de fechas, la poesía deja la noche mágica de San Juan para abrir el mes de junio con el objetivo de implicar a los estudiantes de secundaria. Y si de baile se trata, sólo hará falta un poco de déficit de vergüenza para disfrutar de la sección Espirelia Simpatique, que propone conciertos de orquestas en las plazas lorquinas para que cada cual eche a volar su imaginación. Voilá!
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.