Borrar
ENCUENTRO. Zapatero conversa con Francisco del Amor ante la ministra Narbona y el secretario del Sindicato, José Manuel Claver. / P. ALONSO/ AGM
Rodríguez Zapatero se compromete ante los regantes a mantener el Tajo-Segura
SU PRIMERA VISITA A LA REGIÓN - LA POLÉMICA DEL AGUA

Rodríguez Zapatero se compromete ante los regantes a mantener el Tajo-Segura

El jefe del Ejecutivo asegura que el Estado defenderá sus competencias frente a los estatutos de autonomía

M. BUITRAGO

Lunes, 5 de marzo 2007, 11:04

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ofreció ayer a los regantes lo que pretendían: su compromiso personal de que el Trasvase Tajo-Segura seguirá funcionando pese a las intenciones del Gobierno y del PP de Castilla-La Mancha de ponerle fecha de caducidad. Rodríguez Zapatero, que realizó su primera visita oficial a la Región de Murcia en sus casi tres años en La Moncloa, aseguró asimismo que el Gobierno de la nación mantendrá sus competencias en materia hídrica. Visitó a primera hora la desalinizadora de San Pedro del Pinatar y a mediodía clausuró la asamblea nacional de COAG en Lorca, junto al presidente Ramón Luis Valcárcel y las ministras Cristina Narbona y Elena Espinosa.

Rodríguez Zapatero no hizo ninguna alusión a otros temas de interés nacional, como la ex carcelación del etarra De Juana Chaos. Eso no evitó protestas en ambas localidades, principalmente en Lorca, donde unas 300 personas se manifestaron en la Plaza del Ayuntamiento para criticar la política antiterrorista. Al mismo tiempo, grupos de simpatizantes socialistas le dieron su apoyo.

Horas antes, en la planta desalinizadora de San Pedro del Pinatar declaró que cree «firmemente» en la desalinización masiva como fórmula para que Murcia y la Comunidad Valenciana resuelvan su déficit. Destacó la importancia de que ambas regiones consigan «autonomía» con el agua.

«Ha sido mejor de lo que esperábamos», con esta frase resumió el presidente del Sindicato Central de Regantes del Tajo-Segura, Francisco del Amor, el encuentro de más de media hora con el presidente Rodríguez Zapatero. La garantía y el compromiso que había exigido momentos antes, y públicamente, el presidente murciano a Zapatero sobre la continuidad del Tajo-Segura, se la ofreció después el jefe del Ejecutivo de la nación a los representantes de los regantes de Murcia, Alicante y Almería con los que se reunió en uno de los salones del hotel Jardines de Lorca y tras la clausura de la asamblea de COAG.

«Nos llevan fritos»

Rodríguez Zapatero les dijo personalmente lo que querían escuchar: que el Trasvase «no se toca». «Ha sido una charla muy positiva, aunque también tengo claro, y así se lo hemos manifestado, que exigiremos el cumplimiento total de los que hemos oído en petit comité», dijo del Amor. El Sindicato le entregó un infome sobre los aspectos del Estatuto de Castilla-La Mancha que consideran inconstitucionales; y pidió que se lleve cuidado con los artículos que «están maquillados», como los que piden el aumento del caudal ecológico del Tajo. Apuntó que «la presión diaria de Castilla-La Mancha nos lleva fritos», en alusión a la pretendida fecha de caducidad del Trasvase para el año 2015.

Asimismo, le plantearon a Zapatero que no les importa de dónde llegue del agua (del Tajo, del Ebro o del Duero..), pero es vital contar con aportaciones externas, ya que no pueden hacer frente a las tarifas del agua desaliniizada. En este punto, la ministra Cristina Narbona señaló que los precios irán bajando poco a poco.

«Le hemos explicado que el Programa Agua no resuelve el déficit. No queremos la muerte lenta del Trasvase. Nos ha dicho que está poco enterado sobre el Estatuto de Castilla-La Mancha, pero que si es inconstitucional, no lo dejará pasar», subrayó Del Amor. Indicó que el ambiente de la entrevista «ha sido distendido. Me ha parecido que el presidente del Gobierno estaba a gusto. Incluso nos ha hablado de las hortalizas que se come en Santa Pola. Ha estado distendido, y nosotros pidiendo, que es nuestra obligación».

Rodríguez Zapatero les recordó que se está atravesando el tercer año de excepcional sequía y que su Gobierno ha enviado toda el agua que ha podido desde la cabecera del Tajo.

La reunión se celebró de pie, formando un corro, y contó con la asistencia de las dos ministras, el presidente de la Confederación Hidrográfica, Fuentes Zorita, y el secretario del PSRM-PSOE, Pedro Saura, entre otros. No así el presidente Ramón Luis Valcárcel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Rodríguez Zapatero se compromete ante los regantes a mantener el Tajo-Segura