

Secciones
Servicios
Destacamos
F. CARRERES
Miércoles, 14 de marzo 2007, 11:05
La decisión del Gobierno de Zapatero de conceder prisión atenuada al etarra De Juana Chaos convierte al terrorista en «un vencedor sobre el Estado de Derecho, sobre la respetabilidad del Estado, sobre la memoria de las víctimas y sobre la dignidad de la nación española».
Así de contundente lo expresó ayer en Murcia el ex presidente del Gobierno José María Aznar, quien mostró su preocupación e indignación por la «humillante» decisión del Gobierno de «ceder a un chantaje terrorista con espectáculo incluido. Se ha cedido esta vez -advirtió Aznar- y detrás vendrán más cesiones, porque ante los totalitarios, quien cede una sola vez, cederá todas las veces que se le exija. Quien acepta el chantaje, aceptará todos los que vengan. Que vendrán».
El ex presidente acusó durante su alocución al Gobierno de Zapatero de mentir: «No han pasado ni dos meses desde el atentado del aeropuerto de Barajas en el que murieron dos personas. Entonces dijeron que habían roto sus tratos y negociaciones y ahora se ve que no es verdad: han mentido. Ceden porque continúan negociando», afirmó el ex presidente del Gobierno, quien explicó que el camino para acabar con la «pesadilla terrorista no es ése, sino el contrario».
José María Aznar dijo que «es el camino de la lucha continua y diaria, con todos los instrumentos del Estado de Derecho, es el cumplimiento íntegro, total y efectivo de las penas, que mi Gobierno aprobó, dentro de una ofensiva democrática total contra la banda, que les dejó en su máxima debilidad».
Para el ex presidente, durante su etapa al frente del Gobierno de la nación los terroristas «estaban débiles y escondidos. Hoy están fuertes y arrogantes. Esa es la desgraciada historia de los tres últimos años, y tiene sus responsables. Y a ellos España dirige su profundo sentimiento de indignación», agregó.
Aznar ofreció ayer una conferencia en la sede de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia, y después participó en la concentración convocada por la Asociación de Víctimas Terroristas en La Glorieta de la capital, frente al Ayuntamiento. Al grito de «¿Presidente, presidente!», fue recibido por centenares de manifestantes que se concentraron con banderas de España. A esa misma hora, se celebraron manifestaciones en toda España convocadas por la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES), para protestar por la atenuación del régimen penitenciario del preso etarra.
Un caldo
Entre tanto, ayer, Iñaki de Juana comenzó a alimentarse en su habitación del hospital Donostia de San Sebastián. Su primera comida consistió en un caldo. El preso de ETA, que está acompañado casi todo el tiempo de su compañera, Irati Aranzabal, ocupa una habitación en el centro sanitario como cualquier otro enfermo y el único rasgo distintivo es la vigilancia de agentes de la Ertzaintza. Su único pensamiento, según sus allegados es recuperarse e instalarse en su domicilio.
De Juana pasó tranquilo su primera noche en Euskadi tras peregrinar durante 20 años por cárceles de todo el país. Tras ser sometido en la tarde del jueves a un minucioso examen médico en el hospital comenzó a alimentarse en la habitación individual que ocupa con su compañera sentimental en la cuarta planta del centro.
Aranzabal confirmó que después de estar con el médico, ser sometido a análisis para determinar el cuadro clínico del paciente, el terrorista empezó a alimentarse y tomó un caldo. Su novia reconoció que tras 115 días en huelga de hambre, el proceso de volver a alimentarse irá poco a poco y tendrá que empezar suave y seguir un programa largo para recuperarse».
La novia del preso de ETA explicó que De Juana vivió con intensidad, emocionado y «muy nervioso» su vuelta a Euskadi, tierra que no pisaba desde hace 24 años, y se mostró agradecido a quienes por encima de las ideologías han tomado parte en la «luch» para conseguir su excarcelación. En el polo opuesto, Aranzabal denunció la actitud de partidos e instituciones vascas que «no han hecho nada»por su libertad y «no han estado a la altura de lo que el pueblo opina».
A pesar de la fuerte vigilancia de la Ertzaintza a la que está sometido, De Juana recibe constantes visitas de familiares, amigos y dirigentes de la izquierda abertzale como el líder de Batasuna Arnaldo Otegi; el secretario general del sindicato LAB, Rafael Díez Usabiaga; el portavoz del movimiento pro amnistía Askatasuna, Juan María Olano; o el representante del colectivo de familiares de presos Etxerat, Estanis Etxaburu. Los visitantes no comentaron qué hablaron con el preso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.