Borrar
AL SUELO. Imagen de las viviendas antiguas que van a ser derribadas. / PACO ALONSO / AGM
Urbanismo invertirá 900.000 euros en dotar de agua y alcantarillado a pedanías
LORCA

Urbanismo invertirá 900.000 euros en dotar de agua y alcantarillado a pedanías

La medida pretende evitar el despoblamiento de los núcleos rurales del municipio La Gerencia 'congela' sus tasas y prevé bonificaciones para arreglar fachadas

A. S.

Viernes, 2 de febrero 2007, 03:21

La Gerencia de Urbanismo ya ha presentado sus presupuestos para este año que se aprobarán en Pleno municipal el próximo 14 de febrero. La partida presupuestaria asciende a 16.441.632,22 euros, lo que implica una subida del 2,6% respecto al año pasado, según apuntó el edil de Urbanismo, Josías David Martínez Fajardo.

Del total del presupuesto, un 63% se dedica a inversiones y un 11,21% son gastos con destino a operaciones corrientes, incluyendo el coste de personal. Otra característica respecto a los ingresos previstos es la congelación de los impuestos y las tasas «que permanecen igual desde la creación de la Gerencia de Urbanismo hace ahora 9 años», añade el edil. Matizó que «se mantienen las bonificaciones en el impuesto de construcción para las viviendas de protección oficial; para las actuaciones en el Plan especial de reforma del casco histórico (Pepri); para las construcciones en Saprelorca; y una bonificación del 95% para la apertura de establecimientos en el Pepri, excluidos los bares de música. Asimismo, como un incentivo a la agricultura, se bonifica la construcción de invernaderos».

Entre las actuaciones incluidas dentro del capítulo de inversiones figuran las obras de saneamiento y abastecimiento en núcleos rurales por importe de 901.518 euros. Martínez Fajardo dijo que «con esta partida se irá dotando a estos núcleos previstos en el Plan General de servicios básicos. En primera instancia se ha estudiado con la empresa municipal Aguas de Lorca las acciones a desarrollar en Los Rosales, Las Monjas, Puente Botero, Cuesta de Arias y Marchena». El objetivo de esta actuación es evitar la despoblación de estas zonas del municipio. Urbanismo permitirá la construcción de viviendas en parcelas que como mínimo tengan 250 metros cuadrados.

Otra inversión prevista es el reasfaltado de la Nacional 340 desde la Glorieta de San Antonio hasta Saprelorca por un importe de 150.253 euros. «En colaboración con Saprelorca y varios promotores de la zona de La Torrecilla se va a ejecutar una línea eléctrica y un nuevo colector, y se aprovecharán estas obras para luego reasfaltar este tramo que ahora ya está deficiente y que tiene mucho tráfico».

Barreras arquitectónicas

Para el programa de supresión de barreras arquitectónicas se destinan 335.789 euros y las actuaciones que se van a llevar a cabo afectan al tramo comprendido desde la Plaza de la Estrella hasta el barrio de Apolonia, Alameda Fernández Corredor junto al colegio San Fernando, y los alrededores del Palacio de Guevara donde se van a suprimir los aparcamientos en superficie.

Para la electrificación de Almendricos, Urbanismo empleará 180.000 euros y para actuaciones para supresión de cableado en el recinto histórico un total de 120.000 euros. El acondicionamiento y la continuidad de planes de fachadas en el recinto histórico costará 150.000 euros.

Otra de las inversiones importantes de la Gerencia de este año es la expropiación de terrenos, por un montante de 540.910 euros, para destinarlos a completar los solares junto a la antigua muralla con el objetivo de que quede visible y musealizada; y la apertura de un nuevo vial en el barrio de San José.

«En suma estamos ante un presupuesto que representa un importante esfuerzo financiero tendente a completar y desarrollar las previsiones del Plan general con tres principales hilos conductores: procurar que el desarrollo urbanístico llegue a todas partes de nuestro término municipal, en especial a las pedanías y a los núcleos rurales, permitiendo así que puedan desarrollarse adecuadamente», argumentó el representante municipal.

Añadió que los otros dos hilos conductores son «el realizar un esfuerzo desde la Gerencia de Urbanismo para incidir en aspectos relacionados con el tráfico, apertura de viales, ejecución de rotondas y mejora de accesibilidad. Y por último, incidir en la recuperación de nuestro patrimonio artístico y proseguir mejorando el casco antiguo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Urbanismo invertirá 900.000 euros en dotar de agua y alcantarillado a pedanías