

Secciones
Servicios
Destacamos
M. BUITRAGO
Martes, 30 de enero 2007, 02:54
Se quedará como estaba inicialmente. La finca de La Zerrichera de Águilas mantendrá su vocación para usos agrícolas tradicionales, compatibles con el campo de manejo y nidificación de las aves. Queda descartada la posibilidad de construir cualquier urbanización, como la proyectada por el Grupo Hispania. Así figura en el Plan de Gestión del LIC y ZEPA de la Sierra de La Almenara, según pudo saber ayer La Verdad a través de varias fuentes bien informadas. Este documento, que debe marcar todos los usos y aprovechamientos de la zona protegida, está prácticamente terminado por los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, y sólo está pendiente de algunos informes.
Básicamente, no existe en este punto ningún cambio respecto del borrador inicial que se sometió a información pública hace trece meses. Esto quiere decir que, cuando se apruebe definitivamente, habrá que revisar probablemente el expediente que propició la recalificación de los terrenos durante la etapa del ex consejero Francisco Marqués, y que está siendo investigado ahora por el fiscal jefe del TSJ, Manuel López Bernal.
El actual consejero de Medio Ambiente e Industria, Benito Mercader, ha dejado hacer a los técnicos de la Dirección General de Medio Natural desde que tomó posesión en abril del año pasado. Anunció entonces que se paralizada la urbanización, a expensas de lo que dictaminara el Plan de Gestión.
Según publicó en su día este diario, el Grupo Hispania presentó alegaciones al Plan de Gestión para defender su proyecto de urbanización y solicitar que se respetaran las decisiones tomadas por el equipo de Francisco Marqués; así como por el consejero de Obras Públicas, Joaquín Bascuñana, quien firmó la orden favorable al proyecto. Estas alegaciones han sido estudiadas por los técnicos y su resultado aún no ha trascendido públicamente.
Críticas del PSOE
Por otra parte, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Teresa Rosique, espera que la Diputación Permanente de la Asamblea Regional acuerde hoy la comparecencia del consejero de Medio Ambiente, Benito Mercader, para explicar su posición en el caso La Zerrichera. Reiteró asimismo la petición de cese del consejero de Obras Públicas, Joaquín Bascuñana. La portavoz socialista aseguró que si el titular de Obras Públicas «no hubiese aprobado definitivamente La Zerrichera, ni lo hecho por el Ayuntamiento de Águilas ni lo realizado desde la Consejería de Medio Ambiente hubiese servido para posibilitar que se edifiquen más de 4.000 viviendas en un espacio protegido», informa Efe.
Consideró «indecente la normalidad con que Joaquín Bascuñana hace alarde de su amistad con Trinitario Casanova, y no le produzca ni el más mínimo sonrojo haberle reclasificado La Zerrichera, lo que le ha posibilitado un beneficio económico de 75 millones de euros (más de 12.000 millones de las antiguas pesetas).»
Respecto al Plan de gestión, considera que «el consejero Benito Mercader ha agotado todos los plazos que tenía para aprobar dicho documento. Si lo aprueba tal y como está, en La Zerrichera no se podrá construir». Para Teresa Rosique, si en este momento cambiará las determinaciones de dicho Plan de Gestión «el desgaste del presidente Valcárcel serían aún mayor; y por eso pretenden dejarlo aparcado hasta después de las elecciones».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.