Borrar
CON GANAS. Pedro López, defensa del Genoa. / A. GIL / AGM
Pedro López se redescubre en el 'Calcio'
FÚTBOL

Pedro López se redescubre en el 'Calcio'

El defensa formado en la cantera del Real Madrid intenta hacerse un hueco en el Genoa de la Serie B El cartagenero afirma que el ofrecimiento que le hizo el 'Efesé' para renovar fue «vergonzoso»

FRANCISCO J. MOYA

Jueves, 4 de enero 2007, 02:20

Es el único jugador cartagenero (junto al veterano Juanmi, en el Real Murcia) que milita actualmente en un equipo de categoría superior (Primera o Segunda). El obstáculo es que lo hace en la Serie B italiana y, como se ha demostrado con su reciente visita a la Región para jugar con el combinado murciano, es casi un desconocido para la afición. Pedro López, de 22 años, lucha contra ello y busca en Italia convertirse en el gran jugador que parecía que iba a ser cuando fue fichado por el Real Madrid con 17 años. La dura realidad lo ha puesto en su sitio y, de momento, sólo se le puede considerar un proyecto de buen jugador. Nada más. Y nada menos.

«Mi ilusión era haber seguido en Cartagena, que es mi casa. Estaba dispuesto a hacerlo, aún perdiendo dinero, porque quería crecer aquí, pero el contrato que me ofrecieron [la directiva de Paco Gómez] fue vergonzoso. Está claro que los de casa tenemos que irnos fuera para hacernos un nombre, y luego volver», señala Pedro López en relación a su marcha del Efesé, en julio de 2005.

Que Florentino Manzano, enemigo declarado del presidente del Cartagena, sea su representante le perjudicó. «Se juntó todo. También es verdad que me tuvieron toda la primera vuelta sin jugar, aunque cuando me pusieron demostré que podía hacerlo». Actúa de central o de lateral derecho. Le parece que los que llegaron al Cartagena en esas demarcaciones (Leo, Rivas, Orlando, Etxarri y Ortega) «no han demostrado más que yo».

Adiós a España

El caso es que tuvo que hacer las maletas y, aunque tenía ofertas del Sevilla B y el Celta B, escogió la opción del Arezzo, filial del Lazio. «Jugué los 19 primeros partidos de liga, pero me lesioné y me tuvieron que operar». Aún así, el histórico Genoa quiso incorporarlo a su plantilla. Él no lo dudó.

«Tenemos un equipazo. Vamos primeros, empatados a puntos con la Juventus. Hace un mes jugamos contra ellos y empatamos a uno. Había 50.000 personas en el estadio, como cada domingo. Fue un espectáculo. Podemos subir, aunque la segunda italiana, con la 'Juve' y el Nápoles, es más dura que la española», cuenta Pedro López, quien vio de cerca a los Pavel Nedved, David Trezeguet y compañía.

Él está empezando a contar con minutos. Hasta octubre no empezó a entrenar, por sus problemas de rodilla, y cuenta con el inconveniente de que el hombre que juega en su puesto es el capitán del Genoa e ídolo de la afición. «Estoy contento. Empiezo a jugar algunos ratos y me tratan bien. La ciudad está muy bien y el equipo es un histórico, el más antiguo de Italia».

Tiene ofertas

No obstante, está estudiando algunas de las ofertas que ya le han llegado de España. «Me gustaría volver y todo lo que me llegue de España lo voy a valorar», dice López.

De su paso por el Real Madrid le queda un sabor agridulce. «Allí tienes que entrar por el ojo de la gente. A quien quieren empujar para arriba, lo suben. Si no es así, te quedas en el camino». Compartió vestuario con Jurado, Diego López, Soldado y Arbeloa, entre otros. Ninguno triunfó en el primer equipo. «Así nos luce el pelo», lamenta el joven cartagenero nacido en El Algar.

Incide especialmente en el caso de Jurado. «Es un futbolista excepcional y debían haberle dejado en el primer equipo e ir dándole 20 minutos cada partido. Sin embargo, se lo venden al Atlético de Madrid. Es increíble», afirma López, quien pretende hacerse un hueco importante «muy pronto» en el fútbol español.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Pedro López se redescubre en el 'Calcio'