Borrar
REGIÓN MURCIA

'Macroplanta' de Ulea: los ecologistas tenían razón

G.C.

Domingo, 24 de diciembre 2006, 02:19

Por más que nadie lo admita oficialmente en el seno de la Administración regional, la gran planta de basuras de Ulea, la que hace sólo cuatro años se abrió para tratar los residuos de 32 municipios, se ha revelado un fracaso. No reúne las condiciones que se proclamaron, y tanto la oposición como los ecologistas tenían razón en muchas de sus denuncias.

Éste, y no otro, es el motivo de que el Gobierno autónomo haya negociado con Cespa, la empresa que gestiona la planta desde hace un año y medio, una inversión de seis millones de euros para asearla y adaptarla a las nuevas necesidades. Ahora, ni siquiera es visitable.

«La instalación de Ulea seguirá dando servicio, explica un portavoz de la Consejería de Medio Ambiente, pero se reducirá sustancialmente el transporte de camiones con basura por las carreteras de la Región». El portavoz se apresura a añadir que no se perderá ni uno de los empleos actuales y que la inversión de Cespa no llevará aparejado un incremento en el recibo de la basura que pagan los ciudadanos. Cabe suponer que, a cambio de su desembolso económico extraordinario, Cespa obtendrá un período de concesión más largo.

Ulea dejará de ser la macroplanta de 32 municipios para limitarse a ser una planta más, a la cola de las de Murcia (Cañada Hermosa), Cartagena y Lorca, y únicamente recibirá los desechos de los municipios de su zona de influencia (la Vega Media). Los residuos del resto de las poblaciones que pertenecen al Consorcio irán primero a las plantas de transferencia de Calasparra, Los Alcázares, Mazarrón y, próximamente, Alhama, como se hace ahora, pero después no seguirán camino hasta Ulea sino que se dirigirán a las plantas de tratamiento más cercanas a cada municipio, y que son las de Murcia, Cartagena, Lorca y, en el caso de la Vega Media, Ulea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'Macroplanta' de Ulea: los ecologistas tenían razón