Borrar
CON EL CD. Ginés Torrano, Moya-Angeler y Antonio Valverde. / V.V.
Torrano: «La música de campanas me ha llevado por el camino de la amargura»
MURCIA

Torrano: «La música de campanas me ha llevado por el camino de la amargura»

M. J. M.

Viernes, 22 de diciembre 2006, 03:01

El tenor Ginés Torrano relató con gran simpatía las dificultades de la adaptación del himno a Murcia -no confundir con el canto a Murcia de La Parranda- a un concierto para carillón de campana. «Acostumbrado a un piano grande, el primer acorde me sonó a trueno». Luego explicó que «al tocar el pequeño teclado, la mano derecha sonaba tres octavas más de lo que estaba escrito en la partitura y la mano izquierda tres octavas más graves. «El pianista me miraba y me decía ¿has metido las manos bien?». El músico añadió que «hemos tenido que hacer filigranas para hacer combinaciones y reducir armonías. No hemos regateado esfuerzos ni cariño», aseguraba el tenor.

Ginés Torrano recordó que el himno a Murcia es obra de Jara Carrillo (letra) y con música de Emilio Ramírez.

Con motivo de las fiestas navideñas se ha compuesto una sinfonía navideña con canciones y villancicos típicos murcianos tales como El Aguilando, Villancico Güertano, Nana Murciana, Jota de San José y Jota Navideña.

Por lo que respecta al sonido del carillón del Ayuntamiento, es fruto del trabajo de Antonio Valverde, quien además de ser el propietario de la relojería en El Carmen y de otra en el polígono industrial oeste, ha instalado también los carillones de las ciudades de Córdoba, Alicante, Sevilla y Madrid.

Para que el funcionamiento habitual del nuevo carillón del Ayuntamiento de Murcia sea perfecto se ha contado con el relojero de La Puerta del Sol de Madrid, con la intención de obtener toda la información necesaria al respecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Torrano: «La música de campanas me ha llevado por el camino de la amargura»