Borrar
RENDIR CUENTAS. Valcárcel, durante la entrevista de anoche en Canal 6. / JUAN LEAL
«Saura minó el aeropuerto y está detrás de que los ministros nos cierren sus puertas»
RAMÓN LUIS VALCÁRCEL - PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA

«Saura minó el aeropuerto y está detrás de que los ministros nos cierren sus puertas»

«Sería terrible que algún día creyera que el fiscal jefe del TSJ no es imparcial. Hoy no lo creo» El presidente afirma que si vuelve a ganar las elecciones, hará importantes cambios en su equipo

LA VERDAD

Miércoles, 20 de diciembre 2006, 10:53

Valcárcel 06-07. Bajo el enunciado de una película de acción, el presidente de la Comunidad se enfrentó la noche de ayer al interrogatorio de los periodistas del Grupo Multimedia La Verdad en el programa El Debate. Las cámaras de Canal 6 recogieron la lectura que el jefe del Ejecutivo murciano realizó de los escándalos urbanísticos, la batalla del agua, el encontronazo con su opositor político, las infraestructuras pendientes o las próximas elecciones. Un examen voluntario antes de las vacaciones navideñas.

-Presidente: Murcia «sufre un grave déficit democrático, y asiste a una situación cada vez más alarmante de corrupción organizada, en la que confluyen el viejo caciquismo predemocrático y la nueva delincuencia globalizada, unidos por el gran maremoto urbanístico». Es un extracto de El Otro Estado de la Región, del Foro Ciudadano. ¿Qué le parece?

-No puedo estar de acuerdo en absoluto. Desde el respeto a cualquier opinión sobre la actividad pública, la democracia consiste en que cada cuatro años hay unas elecciones y cuando a una formación política se le da la mayoría, tenemos un gobierno al que se le ha dado legitimidad. Decir que no hay democracia es una actitud radicalizada, y si éste es un lugar de especuladores que lavan dinero negro, a ver qué dice el delegado del Gobierno, que es quien tiene la responsabilidad máxima para detectar esos movimientos. Este foro está muy radicalizado a la izquierda, con miembros vinculados al Partido Comunista. Están condicionados por una determinada ideología, y quizá no ven con objetividad la realidad.

-Hasta hace un año se hablaba mucho de agua y ha sido para el PP un gran activo electoral. Ahora se habla casi lo mismo del ladrillo. ¿Puede convertirse en el arma electoral del PSOE?

-Donde más crece el urbanismo es en los municipios gobernados por socialistas. Con lo que si el PSOE quiere hace del urbanismo un arma electoralista contra el Gobierno del PP, no sé hasta qué punto les va a beneficiar. Porque, en primer lugar, se equivocan de ventanilla: la competencia es municipal. Y en segundo lugar, porque si analizamos donde crece más el ladrillo, abunda más en los municipios socialistas.

-La Fiscalía acumula una veintena de casos sobre presunta corrupción política, como Lo Poyo, Novo Cartagho o La Zerrichera. ¿Cree que estas investigaciones podrían modificar la tendencia electoral? Y otra cosa: ¿Cree usted que es imparcial el fiscal jefe, Manuel López Bernal?

-Sería terrible que algún día creyera que el fiscal jefe no es imparcial. Ni tan siquiera me planteo esa posibilidad. Sobre los casos que investiga, el fiscal acumula denuncias del PP para evitar el uso que hace el PSOE de la Fiscalía. Hay algo muy grave: el PSOE está intentando instrumentalizar la Fiscalía del TSJ. Siempre amenaza con que me voy al fiscal. Mire usted, yo también me voy al fiscal. El PP le ha llevado casos pidiendo el amparo para que no se acuse sin pruebas. La iniciativa de denunciar Lo Poyo y Novo Cartagho ha sido del PP. Y en La Zerrichera, hasta hemos encargado informes externos para colaborar con la Justicia y que se acaben las acusaciones.

-Hay voces de su partido convencidas de que el fiscal va a por el PP...

-Si le vale de algo que sea el presidente del PP, le aseguro que no hay tantas voces. Sólo sé de un cargo público que se sintió perseguido, y no he oído más voces. Yo no comparto esa idea.

-¿No le parece que en su partido y su gobierno hay personas que les han puesto en evidencia por sus relaciones de amistad con determinados constructores?

-¿Por ejemplo?

-Le doy ejemplos. Hay un concejal de Murcia que tuvo una relación societaria con un constructor de La Manga; un consejero que se las toma con un dueño de Polaris; otro consejero que comparte merienda en los toros con otro constructor...

-Antes de estar incluso en la política ya eran amigos de constructores. No veo muy lógico que al convertirte en político rompas esa amistad. No creo en la idea generalizada de que bien el político es un pirata o el constructor es un pirata. Antonio Sánchez Carrillo es amigo mío desde la infancia. Y es un hombre de una honradez a carta cabal. Y le adelanto que nadie podrá encontrar la más mínima mancha sobre él. Sobre el segundo supuesto, he hablado mucho con Fernando de la Cierva y Joaquín Bascuñana, que son los consejeros a los que se refiere, y me confirman que tienen esos amigos desde hace muchos años.

-¿No le parece mal ni por estética?

-Me pareció torpe la actuación de Sánchez Carrillo, pero por eso no se demoniza ni culpa a nadie. Se corrige y ya está.

-Hace 11 años, cuando llegó a la Presidencia, declaró que «por ética y estética» los constructores no serían concejales de Urbanismo del PP. El alcalde de San Javier ha concedido obras públicas a empresas con las que ha tenido negocios. ¿Debería renunciar a la reelección?

-Es alcalde, no concejal de Urbanismo. En estos momentos se está viendo, por el fiscal, si ha votado asuntos en los que tenía interés. No me pidan que yo sentencie. Vamos a dejar que el fiscal termine. Sí le digo que si el fiscal acusa a este alcalde o a cualquier otro alcalde del PP, miembro del partido o del Gobierno regional, y lo eleva al juez, automáticamente dejaría de ser alcalde. ¿Va a repetir Hernández? Está dentro del debate del PP.

-¿Los convenios urbanísticos se han convertido en una puerta para posibles corrupciones? ¿Hay alguna forma de tutelarlos?

-La cuestión no es si es bueno que haya desarrollo residencial y que se utilice un instrumento recogido en la ley. Los convenios no tienen por qué ser la antesala de la corrupción. Y me podría convenir ese discurso porque los municipios socialistas son los que más los usan. Falta dar participación a los vecinos sobre qué se debe hacer con el dinero que se ingresa por un convenio. La ley es suficiente garantía de control. A lo mejor sí es necesario que ayuntamientos con voracidad sean tutelados, pero la competencia es municipal y tengo por costumbre no invadir competencias.

-El PSOE acusa insistentemente a usted y a su familia de enriquecerse gracias a su cargo público. En concreto ataca las actividades de su hermano y a su vivienda familiar. ¿Ha interpuesto una demanda contra su honor como ya anunció?

-Esto es una manera de atacar no tanto a Carlos Valcárcel como al presidente de la Comunidad Autónoma. Se ha recurrido a lo fácil, a lo ruin. Mi hermano retó al PSOE a que concretase una sola ilegalidad o irregularidad, y aún estamos esperando desde febrero pasado. ¿Qué credibilidad puede tener el PSOE cuando ataca sin pruebas a un hombre honrado que se dedica a su profesión? Puse en manos de un prestigioso jurista este tema y me dijo que no perdiese el tiempo porque las acusaciones entre políticos se archivan. Démosle tiempo al tiempo, que todo se andará. Todo es cuestión de dejar de ser político y analizar las cosas que se han dicho. El honor está por encima de todo.

-Dos alcaldes del PSOE (Lorca y Los Alcázares) han dimitido tras desatarse polémicas. ¿Podría utilizar el PSOE esto contra ustedes alegando que ellos sí han depurado?

-El PSOE ha defendido la labor de estos alcaldes y afirmó que se iban porque querían. Sería ahora muy complicado que dijera que se han marchado por corruptos. Exigiría una aclaración inmediata.

-¿Y no es asombroso que en su partido, objeto de críticas por diversos temas urbanísticos, no haya dimitido nadie, al margen de los dos consejeros que se marcharon?

-Los consejeros se marcharon por motivos personales. No hay ninguna sospecha en sus dimisiones. Si por el mero hecho de que yo señale, ya todo el mundo es corrupto, sobraría la Justicia. ¿A qué esperan para irse? A que haya sentencia o evidencia. ¿Dónde hay evidencia? Pues en Los Alcázares, donde hay una clara conexión con la trama marbellí. Alguien ha estado adquiriendo terrenos donde ya se había adjudicado un campo de golf. Hay miembros de corporaciones locales que se han valido de influencias para sus intereses propios. Estamos esperando datos del ático de un conocido político de Ceutí. Otro votó siendo concejal en favor de su propia empresa.

Tengo muy claro que el día que alguien sea pillado con las manos en la masa, que vote intereses personales o familiares, se va a la calle. Eso lo hizo Pedro Saura, cuando era concejal en Torre Pacheco, votando a favor de intereses familiares y personales. Y también es el caso de José Ramón Jara. El caso de Lorca es distinto. Miguel Navarro es un hombre de honradez a carta cabal. Se marchó por otras razones: su jefe de filas está sumiso ante Madrid en contra de los intereses de los lorquinos, que él defendía.

-¿Ha tenido que frenar últimamente la dimisión de algún alto cargo, como se dice en mentideros políticos?

-Acabo de enterarme de ese rumor. Ni tengo planteada una remodelación ni nadie me ha presentado una dimisión.

-La pregunta va de otra forma: Si gana las elecciones, ¿va a mantener el perfil del actual gobierno?

-[Asiente]. Obviamente, habría cambios en el Gobierno. Esto no es una novedad. Ha pasado en las anteriores legislaturas y volverá a ocurrir.

-Saura ha criticado que en varias ocasiones le ha pedido por escrito una reunión. Zapatero recibe este viernes a Rajoy. ¿No sería saludable que se produjese ese encuentro entre usted y el secretario general de los socialistas murcianos?

-No me lo ha pedido varias veces. Sólo fue en una ocasión, e inmediatamente después de hacer unos planteamientos rocambolescos para usarlo como arma arrojadiza. ¿De qué íbamos a hablar? No todo vale en política.

-¿Antes de mayo no habrá reunión?

-Va a ser muy difícil que en una campaña electoral en la que están tratando de tumbar a un gobierno mediante injurias y calumnias haya un clima propicio. Si gano las elecciones, esa misma noche le diré: señor Saura, sentémonos a hablar. Borrón y cuenta nueva.

-En la presentación del Libro Blanco del PP acusó a Saura de «ir de despacho en despacho en Madrid intentando que no se haga nada en Murcia». ¿Díga un caso concreto en el que Saura haya puesto la zancadilla a los intereses de la Región?

-Pues, por ejemplo, en el nuevo aeropuerto regional. Teníamos un plan director por el anterior Gobierno, y se guardó en un cajón. El Partido Socialista y el propio Saura estuvieron bombardeando para que no progresara. ¿Se nos ha olvidado aquella frase de que el «aeropuerto es una entelequia»? No la dije yo. Es curioso que los ministros que antes atendían nuestras peticiones de entrevista hoy nos han cerrado las puertas a cal y canto. Hoy leía en La Verdad la preocupación de los trabajadores de Zinsa porque Sepes, es decir, el Ministerio de la señora Trujillo, le niega cualquier posibilidad de desarrollo. Tengo solicitada una entrevista con la ministra. Han pasado meses y no hay respuesta. Pasa lo propio con la señora Narbona.

-¿Y de ese cierre de las puertas ministeriales culpa a Saura?

-Pues sí, no creo que los diputados del PP estén frenando nuestras posibilidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Saura minó el aeropuerto y está detrás de que los ministros nos cierren sus puertas»