Borrar
POR LA GRAN VÍA. La caravana, al comienzo. / NACHO GARCÍA / AGM
'Murcia no se vende' saca a la carretera un centenar de vehículos contra la especulación
REGIÓN MURCIA

'Murcia no se vende' saca a la carretera un centenar de vehículos contra la especulación

La caravana 'Otro desarrollo es posible' recorrió los proyectos urbanísticos más polémicos de la Región, con final en Lo Poyo

J. P. PARRA

Lunes, 18 de diciembre 2006, 12:41

La plataforma ciudadana Murcia no se vende volvió ayer a hacerse oir a través de los claxon de un centenar de vehículos que recorrieron la Región para denunciar la «especulación» y el modelo urbanístico defendido por el Gobierno regional y los ayuntamientos. Los manifestantes -provenientes de grupos ecologistas, foros ciudadanos y organizaciones sociales- partieron poco después de las once y media de la mañana de La Fica y, tras recorrer la Gran Vía, pusieron rumbo a las urbanizaciones del campo de Cartagena.

La caravana hizo su primera parada en Sucina para dejar patente el rechazo de Murcia no se vende al trazado de la autovía Santomera-San Javier, que «amenaza» a las sierras de Escalona y Altaona. De ahí, los vehículos partieron hacia la Hacienda Riquelme, donde Polaris World levanta una de sus urbanizaciones. Los ecologistas denunciaron también el «riego ilegal» en el cercano campo de golf de La Peraleja. La caravana siguió su camino rumbo hacia Los Alcázares y Torre del Rame -proyecto urbanístico sobre el que recaen varias denuncias por corrupción- y hacia El Carmolí, en el Mar Menor, donde hay en proyecto decenas de miles de nuevas viviendas. El recorrido terminó en Lo Poyo. Allí la plataforma advirtió que se opondrá a una hipotética recuperación del proyecto tras las elecciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'Murcia no se vende' saca a la carretera un centenar de vehículos contra la especulación