Borrar
EXPLICACIÓN. El vial en forma de H propuesto por Urbanismo elimina el Hogar del Pensionista. / J. LEAL
López Rejas dice que el proyecto de La Paz sólo es viable con 3.000 pisos
MURCIA

López Rejas dice que el proyecto de La Paz sólo es viable con 3.000 pisos

Pedirá en el plan especial aumentar el 15% de edificabilidad para conseguirlo

Mª JOSÉ MONTESINOS

Sábado, 2 de diciembre 2006, 02:28

El promotor López Rejas aseguró ayer en rueda de prensa que el proyecto de rehabilitación del barrio de La Paz es inviable económicamente con 400 viviendas menos. O, lo que es lo mismo, sólo si se construyen 3.000 pisos se puede llevar adelante la remodelación del polígono. Según López Rejas, «esa diferencia, teniendo en cuenta la especial dificultad de este proyecto, que se realizará con unas técnicas de gestión inéditas en España y, probablemente, en el mundo, obligaría a disminuir calidades tanto cuantitativa como cualitativamente».

Urbanismo, conforme a los informes de los técnicos y tras las alegaciones presentadas en el período de exposición pública del avance, obliga a López Rejas a reducir el índice de edificabilidad de 2,8 m2/m2 a 2,08 m2/2, lo que supone la construcción de 400 viviendas menos; es decir, 2.600. En el avance, López Rejas había estimado la necesidad de construir 3.000 viviendas: 1.502 son para realojo de las familias que viven en La Paz y 1.500 para costear el proyecto.

No obstante, el concejal de Urbanismo, Fernando Berberena, ya adelantó que cabía la posibilidad legal -que contempla el PGOU- de que cuando «presenten el proyecto de Plan Especial, si justifican una serie de gastos inicialmente no previstos, se podría incrementar la edificabilidad en un 15%». Ayer, López Rejas ya anunció que en el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) solicitará una revisión al alza en un 15% para que el proyecto vuelva a su origen.

López Rejas también ve consecuencias muy negativas en la propuesta de Urbanismo de una gran avenida de comunicación en forma de H, pues sería necesario eliminar el centro cultural, donde se encuentra el bar de la Tercera Edad. Además, esta propuesta excluye la posibilidad de construir 2 de las 5 torres de realojo. En su lugar, el proyecto del arquitecto Bofill contempla tres avenidas: la actual de Pablo VI y dos paralelas que comunicarán 1º de Mayo con la avenida de La Fama y la salida de Puente Tocinos con La Fama.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad López Rejas dice que el proyecto de La Paz sólo es viable con 3.000 pisos