Borrar
PACTO SOCIAL POR EL MEDIO AMBIENTE A FAVOR Y EN CONTRA

Los ecologistas califican el acuerdo de «operación de imagen preelectoral»

Anse critica que no ha sido posible plantear propuestas y alternativas porque no se ha celebrado ninguna reunión de trabajo desde que se presentó el documento el pasado verano

LA VERDAD

Jueves, 30 de noviembre 2006, 03:03

Las dos organizaciones ecologistas que han rechazado firmar el Pacto Social por el Medio Ambiente explicaron ayer su decisión. Ecologistas en Acción calificó de «operación de imagen preelectoral» el acuerdo e instó al Gobierno regional «a abandonar el actual modelo depredador e insostenible de crecimiento y las continuas agresiones al medio ambiente y a nuestro patrimonio natural».

Para este colectivo, «la única realidad que ha traído consigo la política ejercida por el Gobierno de Valcárcel ha sido la desprotección de más de 15.000 hectáreas de espacios naturales, y múltiples intentos de urbanizar o construir campos de golf dentro de áreas protegidas».

El presidente de la Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse), Pedro García, criticó que no pudiera plantear al Gobierno la inclusión en el acuerdo de «al menos una corrección de las decisiones tomadas en relación con la urbanización de espacios protegidos como Marina de Cope, La Zerrichera, Novo Carthago, el entorno del Mar Menor, y Puerto Mayor».

Anse explicó en un comunicado que no pudo trasladar éste y otros planteamientos -como propuestas relacionadas con el modelo de desarrollo actual y sus impactos sobre el medio ambiente y los recursos naturales, o el excesivo crecimiento de áreas residenciales-, porque el Gobierno no ha convocado ninguna reunión de trabajo para debatir alternativas y propuestas desde que el presentó el pacto el verano pasado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los ecologistas califican el acuerdo de «operación de imagen preelectoral»